Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

¿Apareció un traidor?

Angel Virgen Alvarado

11 de septiembre, 2024

*- CON “BANDAS DE AGUA” BASTÓ PARA INUNDAR MATAMOROS

 

El senador panista, MIGUEL ÁNGEL YUNES, desde el lunes se volvió ojo de hormiga.

No aparece por ningún lado.

El lunes no asistió a las reuniones de los senadores de oposición y no contesta el teléfono ni a su mamá.

A YUNES lo amaga el gobierno de AMLO con una orden de aprehensión para él y su familia por cosas que ya debía.

Pero YUNES es Senador, tiene fuero y no lo pueden arrestar. A su familia, sí.

Si YUNES no acude a votar hoy, la oposición se queda en 42 votos y Morena y aliados, ganan la votación y se aprueba la REFORMA JUDICIAL.

AMLO tendrán su REFORMA.

Tras los trámites de oficio en 17 Congresos estatales, se modificará la Constitución para que en el 2025, jueces y magistrados, con o sin experiencia en la aplicación de la ley, serán electos en las urnas y se cumplirá el capricho de ANDRÉS MANUEL.

El presidente AMLO tiene, en su Partido Morena y los aliados que lo acompañan, cuenta 85 votos en el Senado. La oposición tiene 43.

85 votos, no bastan.

Se necesitan 86 para Mayoría Calificada.

O que uno de los 43 senadores de la oposición… no vaya a votar.

El Senador RICARDO ANAYA del PAN, había expuesto que al menos tres senadores de oposición han sido víctimas de acciones persuasivas, mediante “propuestas corruptoras”, incluidas amenazas que apuntan a acciones judiciales en su contra, para forzarlos a dar su voto a favor de la reforma al Poder Judicial.

 

“EL CIELO ES EL LÍMITE…”

“¿Cuánto cuesta el voto de un Senador a favor de la Reforma? Pidan. El cielo es el límite”, dice la gente, ya ve la gente como es, que así pareció escucharse en Palacio Nacional.

“Todos tenemos un precio”, susurraban a los Senadores de la oposición.

En el periódico MILENIO, el columnista RICARDO RAPHAEL escribió que el 6 de septiembre pasado, el senador MIGUEL ÁNGEL YUNES “habría participado en una reunión” con el coordinador de los senadores de Morena, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ y que “se acordó que YUNES pediría una licencia para que su suplente asumiera el cargo y votara a favor de la Reforma”.

Que cosas. Así, como quién dice “buenas tardes”, al bloque de los senadores de oposición, les apareció un posible traidor.

 

OTRA VEZ, INUNDADOS

Según MARCO ANTONIO HERNANDEZ, Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, las lluvias torrenciales que cayeron en Matamoros, producto de las bandas que acarrea en su trayectoria hacia el noreste, la tormenta FRANCINE, fueron abundantes, pero no tanto como publicaban las redes sociales.

El organismo operador a su cargo tiene pluviómetros y se colocan estratégicamente para saber la cantidad de agua que cae en la región.

De cualquier modo, la inundación se presentó en más de 200 colonias de las 700 que existen en Matamoros.

La basura acumulada en las alcantarillas del drenaje sanitario y las bocas de tormenta impiden que el agua fluya hacia la red y sobreviene la inundación en los lugares más bajos de la ciudad.

 

DOS DE CADA TRES KILÓMETROS DE CARRETERAS ESTÁN EN MAL ESTADO

Según LUIS MÉNDEZ JALED, Presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en Tamaulipas, dos de cada tres kilómetros de carreteras se encuentran en mal estado porque el gobierno federal no envía recursos para su mantenimiento.

OTRA: El locutor JORGE RAMOS deja el noticiero de UNIVISIÓN en donde estuvo casí 40 años.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro