Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

El voto que vale oro molido

Angel Virgen Alvarado

5 de septiembre, 2024

*- BETO GRANADOS INICIA EN MARTES, DIA DE MARTE, DIOS DE LA GUERRA.

*- ENORMES BACHES POR PÉSIMA CALIDAD DEL ASFALTO EN MATAMOROS

 

El miércoles 11 de septiembre será el “Día D”, “día decisivo” para que se apruebe o quede en el limbo, la Reforma al Poder Judicial.

Hay tensión en el Senado, donde ahora se halla la Iniciativa Presidencial de tal Reforma.

El voto indeciso del Senador de MC, el campechano, FRANCISCO DANIEL BARREDA PAVÓN, de la noche a la mañana se convirtió en oro molido.

Su voto representa el número 86 que necesita el boque de Morena para que tengan Mayoría Calificada y se apruebe, sin mayor trámite, la Reforma al Poder Judicial.

Hay dos escenarios:

1.- Si BARREDA vota a favor la Reforma se convierta en Ley.

Si eso ocurre, iniciarán los trámites para que, tras obtener la aceptación de 17 Congresos Locales, se modifique la Constitución y jueces y magistrados sean electos en las urnas.

2.- Si el voto del campechano es en contra, la Reforma quedará en suspenso.

¡Pero BARREDA está indeciso!

Que nervios. No ha dicho si votará a favor de la Reforma o en contra.

Por eso su voto se ha convertido para los de Morena y para los de la oposición, en ORO MOLIDO.

En la mente de los partidos de oposición está la idea de que a FRANCISCO DANIEL BARREDA PAVÓN, lo pueda doblar el muy famoso “´PODERO$O CABALLERO”.

Los partidos de oposición están en franca desventaja. No tienen el recurso del principal impulsor de la Reforma al Poder Judicial: El Poder Ejecutivo.

Decía ÁLVARO OBREGÓN: “Nadie aguanta un cañonazo de 50 mil pesos”.

Pero 50 mil pesos en los tiempos de ÁLVARO OBREGÓN eran una fortuna. Ahora se habla en millones y si es de dólares, mejor.

Los viejos decían que “Primero están mis dientes… luego mis parientes”

Veremos de qué está hecho el senador BARREDA PAVÓN.

 

BETO GRANADOS INICIA EN MARTES, DIA DE MARTE, DIOS DE LA GUERRA.

El día MARTES, procede del latín MARTIS DIES, que es “DÍA DE MARTE” y hace referencia al dios de la guerra en la mitología romana.

Y será un martes 01 de octubre, cuando ALBERTO, BETO, GRANADOS, inicia sus actividades como Presidentes Municipales de Matamoros.

Ese día se realizará la primera sesión de Cabildo donde se tomará protesta al Secretario de Ayuntamiento, al Tesorero Municipal y al Secretario de Seguridad Pública.

BETO GRANADOS se convierte en alcalde antes de cumplir 39 años, uno de los políticos más jóvenes en arribar a ese importante cargo.

Como es del dominio público, BETO GRANADOS protestará como Presidente Municipal, ante el pueblo de Matamoros, en una ceremonia cívica a realizarse a las 8 de la noche del 28 de este mes de septiembre, en la plaza Miguel Hidalgo.

A BETO GRANADOS, que se convirtió en alcalde con la más alta votación en la historia de este municipio, lo acompañaran miles de matamorenses que por nada del mundo quieren perderse de esta auténtica fiesta cívica.

 

ENORMES BACHES POR PÉSIMA CALIDAD DEL ASFALTO EN MATAMOROS

En Matamoros, la administración de MARIO, LA BORREGA, LÓPEZ permitió que, en las obras de pavimentación, repavimentación y bacheo, los contratistas utilizaran asfalto de pésima calidad.

Como resultado de estas “obras de relumbrón”, con las recientes lluvias aparecieron enormes baches que se convirtieron en tramas mortales para patones y riesgos graves para los vehículos.

Los daños, para los dueños de muchas unidades motrices son cuantiosos.

LA BORREGA LÓPEZ pidió licencia como alcalde, ahora es diputado federal con pésima reputación desatendiéndose, olímpicamente, de los problemas de sus malas acciones como alcalde.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro