Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aprueba Consejo de la Judicatura Juzgado Electrónico de lo Familiar

Arturo ROSAS

30 de agosto, 2024

Tamaulipas contará con el primer Juzgado Electrónico de lo Familiar, aprobado hoy por el Pleno del Consejo de la Judicatura del poder Judicial del Estado.

En el acuerdo aprobado 18/2024, los Consejeros expusieron la necesidad de llevar crear el Juzgado Electrónico de lo Familiar, con competencia en la entidad debido a que es, uno de los temas por los que más recurren los ciudadanos en materia judicial.

Esto significa que, en los quince distritos judiciales, será una herramienta opcional para las y los justiciables.

Además, fue aprobado el Acuerdo General 19/2024 por el que se expidieron los “Lineamientos para el funcionamiento y operación del Juzgado Electrónico de lo Familiar”. 

En la misma sesión se admitió qué hay una considerable carga laboral que presentan los juzgados de primera instancia en materia familiar, dado que de todas las materias que se conocen en primera instancia en el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, el 65% de los ingresos pertenecen a dicha materia.

Del universo de procedimientos judiciales en materia familiar, los juicios no contenciosos representan el 29% de la carga de trabajo a nivel estatal.

Así, a través de Buzones Judiciales que estarán colocados a las afueras de las Oficialías de Partes y de los Juzgados Mixtos de Tamaulipas, las y los justiciables podrán presentar su demanda y anexos, que serán escaneados y remitidos al Juzgado Electrónico de lo Familiar, a efecto de garantizar que los asuntos se resuelvan a la mayor celeridad posible; lo anterior, tomando en cuenta que los procedimientos judiciales que se conocerán en el referido Juzgado Electrónico serán de naturaleza no contenciosa, por ejemplo: divorcio por mutuo consentimiento bajo el régimen de separación de bienes, y que además se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: a) sin hijos; o, b) con hijos mayores de edad que no estén sujetos a tutela; adopción nacional; acreditar concubinato; acreditar dependencia económica; acreditar que se trata de la misma persona; acreditar nacimiento y nacionalidad; acreditar defunción; nulidad/cancelación de acta de nacimiento; rectificación de acta; complementación de acta; entre otros.

El Juzgado Electrónico de lo Familiar, entrará en funciones el veintitrés de septiembre del presente año, y el trámite será exclusivamente mediante el Tribunal Electrónico, por su parte el desahogo de las audiencias se llevará a cabo por videoconferencias. 

El Consejo de la Judicatura que encabeza el Presidente David Cerda Zúñiga y los Consejeros Carlos Ruhneb Pérez Céspedes, José Ángel Walle García, la Consejera Ana Verónica Reyes Díaz y Xóchitl Selene Silva Guajardo, establecieron que para efecto de contribuir con la justicia pronta, las notificaciones con otras dependencias gubernamentales que participen en los procedimientos judiciales se realizarán vía interconexión o comunicación.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y se insistió en que este Juzgado Electrónico entrada en funciones el 23 de septiembre.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro