Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Llega Protesta hasta PJE: 'Reforma destruye el Poder Judicial...': Magistrado

Arturo ROSAS

27 de agosto, 2024

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, extendieron la defensa de sus derechos hasta el Poder Judicial del Estado, con una marcha que sirvió para expresar que la reforma aprobada hoy, por los diputados federales, “es destructiva y tiene una deficiente técnica legislativa”.

El Magistrado Federal Guillermo Cuautle Vargas, expuso frente a los magistrados locales que representa el Presidente David Cerda Zúñiga, que la reforma no es viable y por eso “tenemos que oponernos”. Dijo que se avizora no la reforma a los poderes judiciales, “sino a su destrucción”. El Magistrado del PJF reclamó frente a sus compañeros y Magistrados Locales que, el Poder Ejecutivo jamás escuchó a los receptores del cambio que se propone y nunca hizo una evaluación científica y argumentada de un cambio sustancial de gobierno en México. Y remarcó: “Básicamente creemos que es la destrucción de uno de los Poderes de la Unión”.

Cuautle Vargas, denunció que esta reforma, se da en un contexto de violencia por parte del Poder Ejecutivo Federal hacia el Poder Judicial Federal, por que generó una narrativa de corrupción que en ningún momento pudo demostrar.

“Pareciera que lejos mejorar un servicio de impartición de justicia, se busca someter a un poder respecto a otro y se vulnera la cláusula pétrea, estatuida en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que claramente pregona que no pueden reunirse dos o más poderes en una persona”.

“Creemos que esta iniciativa pretende socavar el principio de división de poderes por el que se constituyó esta nación”.

Sobre la propuesta de elegir a través del voto popular a los Magistrados del Poder Judicial de la Federación, no garantiza una mejor impartición de justicia.

“Por eso les decimos frontalmente, nos oponemos tajantemente a la mal llamada reforma judicial”.

A los magistrados locales en Tamaulipas, les dijo que ambos reconocen la carrera judicial como la columna vertebral de las instituciones, sin ella, ningún intento de reformar al poder judicial de la federación debe tener cabida, a ningún poder judicial.

Pidió entonces a los magistrados locales que se sumen a esta defensa de la independencia judicial, porque “no somos polos opuestos, somos complemento”.

El Magistrado de Circuito, añadió que ese intento de reforma, llevará a la destitución sin causa justificada, de todas las personas juzgadoras. “Ese intento destructivo nos alcanzará a todas las personas juzgadoras y a su personal”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro