Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Proponen excluir a hombres de víctimas de violencia vicaria

Arturo ROSAS

25 de agosto, 2024

La diputada de Morena, Magaly Guillermina Deandar Robinson, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, para excluir a los hombres como víctimas de violencia vicaria.La violencia vicaria es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.

“El ánimo de causar daño a su pareja o expareja a toda costa supera cualquier afecto que pueda sentir por ellas/os. El asesinato de las hijas o hijos es la parte más visible de esta forma de violencia extrema que destruye a la mujer para siempre; pero es habitual la manipulación de hijas o hijos para que se pongan en contra de la madre o incluso la agredan” señala la legisladora de Morena.

En ese propósito, plantea reformar el artículo 368 Quinquies, para señalar que “Comete el delito de violencia vicaria, el cónyuge; el concubinario, o el varón que mantenga o haya mantenido una relación de hecho, de pareja o similares de afectividad con la víctima, aún sin convivencia, que ejerza por sí misma o por interpósita persona, cualquier acto u omisión intencional contra una mujer, utilizando como medio a las hijas e hijos, familiares, personas mayores de sesenta años de edad, con discapacidad, mascotas o bienes de la víctima, para causarle algún tipo de daño o afectación psicoemocional, física, económica, patrimonial o de cualquier tipo tanto a la víctima como a quienes fungieran como medio”.

Con dicha reforma, se pretende excluir al varón como susceptible de padecer violencia vicaria.Deandar argumentó que todos los ordenamientos punitivos del país, excepto el de Tamaulipas, establecen que este tipo de violencia es dirigido exclusivamente hacia la mujer.

“Ello atiende a que es un tipo de acción machista, empleada por un varón que busca hacer daño a la mujer mediante el uso de una tercera persona, con el objetivo de seguir controlándola porque entiende que es él el que tiene que mantener el control y la dominación sobre ésta” refirió.

Por esa razón, dijo, la intención de la iniciativa consiste en homologar el Código Penal local con las diferentes normas estatales respecto al sujeto pasivo de esta conducta, es decir, eliminar la previsión de que los hombres pueden ser víctimas de violencia vicaria.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro