Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de agosto, 2024
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron frente a la Casa de Gobierno, para exigirle al gobierno federal que frene la iniciativa de reforma al Poder Judicial.
Desde esta ciudad, los trabajadores pidieron la intervención del Gobierno del Estado para que los legisladores federales no dictaminen la iniciativa de reforma el próximo 26 de agosto en la comisión de puntos constitucionales. Mientras se realizaba la protesta que obligó a cerrar la vialidad a la salida a Monterrey, una comisión de trabajadores estuvo en palacio de gobierno con el subsecretario Tomas Gloria Requena. La comisión fue escuchada en sus peticiones y hubo el compromiso de hacer llegar las exigencias y poner sobre la mesa, el estado de ánimo que tienen los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Frente a casa de gobierno, los manifestantes mantuvieron sus exigencias y con gritos de “Si el pueblo informa, no pasa la reforma”. “Reforma judicial fracaso nacional”. “Congreso entiende la justicia no se vende”. Cabe señalar que, quienes están en paro nacional son los Plenos Regionales del Poder Judicial de la Federación que son los Órganos colegiados que conocen de los asuntos de su competencia dentro de su respectiva circunscripción territorial.
Tribunales Colegiados de Circuito, que son aquellos Tribunales de alzada que conocen de los recursos de apelación, amparo directo y otros medios de impugnación en términos de la legislación aplicable.
Tribunales Colegiados de Circuito Auxiliares: Tribunales que tienen la función de apoyar a los Tribunales Colegiados de Circuito en la resolución de los asuntos que les son remitidos, contribuyendo así a la descarga del rezago jurisdiccional.
Tribunales Colegiados de Apelación: Tribunales que conocen, en segunda instancia, de los recursos interpuestos contra resoluciones emitidas por los Juzgados de Distrito, así como de otros medios de impugnación que les confiere la ley.
Centros de Justicia Penal Federal: Órganos especializados en la impartición de justicia penal federal, que conocen de los delitos de competencia federal en primera instancia.
Juzgados de Distrito: Órganos jurisdiccionales de primera instancia que conocen de los juicios de amparo indirecto, juicios ordinarios y otros procedimientos jurisdiccionales de su competencia.
Juzgados de Distrito Auxiliares: Juzgados que, al igual que los Tribunales Colegiados de Circuito Auxiliares, tienen la función de apoyar en la resolución de los asuntos que les sean remitidos, contribuyendo al descongestionamiento de la carga jurisdiccional de los Juzgados de Distrito.
Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones: Órgano jurisdiccional especializado en el control judicial de las medidas restrictivas de derechos fundamentales en el marco de investigaciones penales, tales como el arraigo y la intervención de comunicaciones.
Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales y Colectivos: Órganos jurisdiccionales encargados de la resolución de conflictos laborales de naturaleza individual o colectiva que se encuentran dentro de la competencia de la justicia federal.
En uno de los oficios que se hicieron llegar, se advierte que esta suspensión de labores se mantendrá vigente conforme a las disposiciones legales y administrativas aplicables, y durante el tiempo que determine la autoridad competente. Durante este período, se interrumpirán los plazos procesales y se tomarán las medidas necesarias para preservar los derechos de los justiciables