Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de julio, 2009
Los líderes sindicales de la CTM, CROC, Telmex, Imss coincidieron en que la LXVI Legislatura que entrará en funciones el primero de septiembre, debe cerrarle el paso a una reforma laboral como la pretende cabildear el Gobierno de Felipe Calderón. Edmundo García Román de la CTM, Guadalupe de Alejandro Avalos dirigente de Transporte, Leopoldo Gómez y Francisco Crisanto Colunga líder del sindicato del Imss, señalaron lo anterior. Mencionaron que una de las prioridades en el Gobierno de Calderón, es cumplir el acuerdo que hizo con la Iniciativa Privada, de reforma la Ley Federal del trabajo con claros signos a favor de la clase empresarial. “Lo que ellos quieren, es que el trabajador reciba un salario por hora o jornal realizado, se disminuyan los beneficios de salud para el trabajador y a cambio puedan responder al pago de los impuesto que el Gobierno Federal estable”, explica el líder de Telmex. Al respecto, García Román señala que esta parte se debe de evitar. Es aquí, agrega, donde los nuevos legisladores federales deben de frenar al menos este aspecto que la derecha esta impulsando. Crisanto Colunga por su parte, destaca que el Gobierno Federal pretende hacer una reforma justificando que, “no alcanza pagar las pensiones y jubilaciones”, el IMss y el Issste les han cerrado la puerta porque las aportaciones de los trabajadores ya aumentaron así como la edad de jubilación. “El sueño –del PAN- es pagar por horas a los trabajadores, para seguir una idea como los ‘gueros’ -norteamericanos-, pero primero que nos den trabajo como hay en Estados Unidos y que manejen la crisis al menos, como la están haciendo ellos”.