Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de agosto, 2024
*- “POR SEGURIDAD” PUTIN NO VENDRÁ A TOMA DE PROTESTA DE CLAUDIA
*- MURIÓ ALAIN DELON, EL ACTOR MÁS BIEN PARECIDO DEL MUNDO
*- INICIA LA ÚLTIMA SEMANA DE VACACIONES ESCOLARES
Escándalo en ciernes dentro de la Administración de MARIO, LA BORREGA, LÓPEZ.
En los pasillos del Palacio Municipal de Matamoros trascendió, hace días, que son docenas de empleados de confianza los que, con amañadas constancias de incapacidad están cobrando en la Tesorería Municipal.
Lo más irregular del asunto es que algunos de esos empleados “incapacitados” están cobrando desde hace más de 8 años.
Aunque ningún funcionario admitió conocer del asunto, la versión, en los pasillos de la planta baja del Palacio Municipal, es cada vez es más insistente.
Presuntamente existe una “lista confidencial” de personas que “cada catorcena” cobran “respetables cantidades de dinero”, como empleados de distintas dependencias.
Hay evidente desvío de cuantiosos recursos financieros por ese concepto.
Hasta el viernes anterior ningún funcionario de la actual administración municipal de Matamoros quiso declarar al respecto y otros no salieron de sus oficinas.
Sin embargo han sido varios empleados de la actual administración municipal que encabeza MARIO, LA BORREGA, LOPEZ, los que han deslizado el dato, asegurando que sí, que existe la “lista secreta de empleados municipales de confianza”, que cobran sin trabajar y que algunos lo viene haciendo desde hace años, presuntamente, con la anuencia del alcalde MARIO, LA BORREGA, LÓPEZ.
A la Auditoría Superior del Estado le corresponderá indagar lo anterior y actuar en consecuencia y se aplique la ley ante los presuntos actos de corrupción.
HOY DECIDEN JUECES IRÁN A LA HUELGA
Hoy, los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) en todo el país, decidirán, mediante el voto, si a partir de pasado mañana miércoles realizarán un paro temporal de labores contra la reforma al Poder Judicial que discutirá el Congreso de México.
Hoy, los jueces y magistrados realizarán una votación integrada por mil 600 de sus miembros para determinar si realizarán el paro o no.
“Nosotros no damos abrazos a los delincuentes, los encarcelamos”- dijo la jueza JUANA FUENTES VELÁZQUEZ, directora nacional de la JUFED indinado que hoy estarán en condiciones de avisar si el paro indefinido va o no en los juzgados de México.
Si los jueces votan por ir al paro de labores, el inicio se hará a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024 y continuará, hasta que se cumplan sus peticiones.
Los jueces y juezas han advertido que la elección popular de juzgadores afectaría la carrera judicial y, “sin duda alguna, abriría la posibilidad de que grupos de poder, incluso ilegales, ejerzan presión efectiva sobre los poderes judiciales”.
La suspensión de actividades abarcaría:
Los Plenos Regionales
Tribunales Colegiados de Circuito
Tribunales Colegiados de Circuito Auxiliares
Tribunales Colegiados de Apelación
Centros de Justicia Penal Federal y Juzgados de Distrito.
Juzgados de Distrito Auxiliares
Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones
Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales y Colectivos.
Esta acción se revela un par de días después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, minimizara las consecuencias que tendría este paro adelantado el martes.
ÚLTIMA SEMANA DE VACACIONES ESCOLARES
Solo queda la presente semana de vacaciones escolares en Tamaulipas.
El regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025 será el lunes 26 de agosto de 2024.
El ciclo escolar concluirá el miércoles 16 de julio de 2025.
El regreso a clases será voluntario, progresivo y seguro, y se llevarán a cabo acciones para cuidar la salud de los estudiantes.
Volverán a clases más de un millón de niñas, niños y jóvenes del nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, así como del nivel superior, dijo la Secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.
“Este año estará activando de nueva cuenta la entrega de útiles escolares que consiste en una mochila que contiene diversos instrumentos de acuerdo con el nivel educativo y que se entregará a todas las niñas y niñas de escuelas públicas, desde preescolar, primaria y secundaria”, dijo la funcionaria.
REGRESO A CLASES: 1, 600 MILLONES DE PESOS LA DERRAMA ECONÓMICA
Por concepto de gastos escolares, según ROBERTO CRUZ, Secretario de la FECANCO en Tamaulipas, la derrama económica superara los 1, 600 millones de pesos
“Son un millón, 3 mil 625 alumnos, de los diversos niveles educativos, los que generaran una derrama económica de 1,600 millones de pesos en la entidad” dijo.
La inversión de los padres de familia es en útiles escolares, uniformes, calzado y otros artículos esenciales.
De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gasto promedio por hogar en México durante el inicio del ciclo escolar oscila entre 1,500 y 2,400 pesos, dependiendo del número de hijos y las necesidades específicas de cada uno.
Por hoy, es todo.