Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de agosto, 2024
El martes 20 de agosto es el plazo fijado para que la autoridad electoral en Tamaulipas resuelva todas las impugnaciones que se hayan hecho al reciente proceso electoral para dar paso a la asignación de diputaciones y regidurías plurinominales.
Salvo algunos incidentes que se avalaron para sancionar a algunos protagonistas del proceso electoral, hay el trascendido que no se afectaran los porcentajes que en la votación del 2 de junio anterior, lograron los partidos políticos participantes.
De esta suerte se desprende que haya pronósticos sobre quiénes, y de qué partido político, serán los próximos diputados locales plurinominales de la Legislatura LXVI.
De entrada se sabe que a los Partidos Políticos, MORENA, PAN y MC, el Instituto Electoral de Tamaulipas -IETAM- les concederá 5, 4 y 2 legisladores de Representación Proporcional, es decir, Plurinominales, en tanto que al PRI, PT y PVEM les darán solo un diputado pluri a cada uno de ellos
Para recorrer el velo del misterio los nombres de los futuros diputados “de propina” son:
DE MORENA:
1.- ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, actual diputado local.
2.- YURIRIA ITURBE VÁZQUEZ, Presidenta de Morena en el estado
3.- ALBERTO LARA BAZALDÚA, líder sindical de maquiladoras en Reynosa
4.- LUCERO MARTÍNEZ LÓPEZ, abogada tampiqueña
5.- ADRIÁN CRUZ MARTÍNEZ, funcionario de BIENESTAR SOCIAL en Cd. Madero
DEL PAN:
1.- MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ FLORES, Secretaria General del CDE del PAN.
2.- ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, hermano del ex gobernador CDV
3.- MARINA EDITH RAMÍREZ ANDRADE, actual diputada local de San Fernando
4.- VICENTE JAVIER VERÁSTEGUI OSTOS, ex diputado local
No llega a la diputación plurinominal GERARDO PEÑA FLORES. Ocupaba el 6º lugar
POR MOVIMIENTO CIUDADANO -MC-
1.- MAYRA BENAVIDES VILLAFRANCA, hija del ex funcionario PEDRO BENVIDES
2.- JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, coordinador del MC-TamaulipaS
POR EL PRI:
1.- MARÍA DEL CARMEN GUILLEN, hermana del Sub Comandante “MARCOS”
POR EL PT:
1.- DIANA ELIZABETH CHAVIRA MARTINEZ ex diputada local perredista
POR EL PVEM
1.- ESMERALDA PEÑA JACOME, Secretaria de Organización del PVEM-Tamaulipas
MANUEL MUÑOZ CANO, el Presidente del partido verde no llegó a diputado.
En total, en la Legislatura 66 el Partido MORENA tendrá 18 diputados; el PAN 5; PT, 5; PVEM, 5 y el PRI… ¡Solo uno!
A LA VISTA LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE ADMINISTRACIONES MUNICIPALES
El próximo 30 de septiembre concluyen los ejercicios de las actuales administraciones municipales, motivo por el que el Congreso del Estado ha pedido a los alcaldes tener todo en regla a fin de dar cumplimiento al proceso de entrega-recepción.
BETO GRANADOS PROTESTARA COMO ALCALDE EL 1º. DE OCTUBRE
En esa vertiente queda claro que la entrega recepción se dará en los términos que la Ley en la materia, establece.
En Matamoros, el alcalde electo, ALBERTO GRANADOS FÁVILA ya ha tenido dialogo con el alcalde interino, DR. RUBÉN SAUCEDA LUMBRERAS que es quién entegará la actual administración.
ISIDRO VARGAS, diputado matamorense, dijo que los procedimientos de entrega-recepción deben garantizar un método ordenado para que se dé la transición de los poderes en armonia.
“El próximo 30 de septiembre concluirá el periodo constitucional de los 43 ayuntamientos. De acuerdo con la Ley de Entrega-Recepción deberá haerse constar en un acta correspondiente”, dijo el legislador aladiendo que unas copias de esas actas deben entregarse al Congreso del Estado para que se verifique el cumplimento del proceso.
Le aconsejo: Anote por ahí el nombre de HUGO RESÉNDEZ SILVA pues tiene posibilidades de convertirse en el próximo Presidente de la COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS en Tamaulipas.
HUGO, como Secretario General del Ayuntamiento de Cd. Victoria es lo mejor de esa administración.
QUE TIEMPOS AQUELLOS, SEÑOR DON SIMÓN…
Soy de la época en que para ir de Matamoros a Browsville, no hacíamos fila, ni caminando, ni en vehículos.
Tras pagar el peaje, al cruzar hacia “el otro lado” por el puente “nuevo” o puente “viejo” enfilabamos directo a la caseta del inspector americano.
-“¿Qué traes de México?”- “Nada”- “Pasa”.
Ese era el sencillo díalogo.
A pie, llegábamos con el inspector, le mostrábamos “la tarjeta loca”, la miraba, nos miraba y autorizaba el paso, sin más trámite.
Las largas filas de vehículos solo eran en diciembre cuando miles de matamorenses cruzabamos para ir comprar los regalos de navidad.
Fuera de esa temporada, era normal ver los puentes solos. No había tráfico.
Llegué a vivir aquellos benditos dias del “paso libre” de las fiestas del Charro. No se pedía ningún documento para cruzar.
Pero la gente empezó aprovecharse y a quedarse en Estados Unidos para trabajar ilegalmente hasta que “el paso libre” fue suspendido.
Aún así, las revisiones eran sencillas y ágiles.
Íbamos a comer, a cenar, al café “al otro lado”, sin dilación.
Ahora todo ha cambiado. Por varias causas las filas son interminables.
Quizá una de estas causas ha sido la tolerancia del gobierno federal de permitir el libre tránsito de inmigrantes de otros países que llegan a la frontera para tratar de entrar, por la fuerza, al vecino país.
Y allá, sencillamente cierran la puerta y los inspectores aprietan las revisiones.
Ni hablar.
¡Que tiempos aquellos cuando pasar al otro lado era lo más sencillo y natural!
Por hoy, es todo.