Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de julio, 2009
En época de vacaciones escolares, ya sea en diciembre, en semana santa o en las siete semanas de los meses julio-agosto, más de uno nos hemos arrepentido por no habérsenos ocurrido en nuestra juventud ser maestros de educación básica. En vez de eso, muchos otros optamos por otras carreras universitarias. Pero éste, no es un arrepentimiento real: al fin de cuentas disfrutamos el paso por la universidad y el ejercicio de nuestra profesión, con todos los éxitos y fracasos que conlleva. Pero además, cuando nos enteramos de lo que gana un maestro --alrededor de 3,500 por quincena, en promedio, aunque hay algunos privilegiados, como Elba Esther Gordillo, que ganan millones de pesos al mes —ahí cambia la cosa de sí realmente habría valido la pena estudiar una carrera en la cual posiblemente no nos sentiríamos bien al ejercerla por no llevarla en la sangre. Ahora que por estos días lo que realmente si es una envidia es no ser regidor, pero no de cualquier ciudad de Tamaulipas, sino de Nuevo Laredo. Cuando usted le pregunta a un regidor cuánto gana, quien sabe porqué, pero cada uno de los 21 regidores y 2 síndicos da respuestas diferentes: Hay desde los que aseguran que ganan 10 mil pesos por quincena, los que dicen que 30 mil, los que señalan que 42 mil, los que hablan de 70 y 80 mil pesos mensuales, hasta los dicen que son 120 mil. La página electrónica del Municipio señala que los regidores ganan 11 mil pesos por quincena y una compensación de 10 mil pesos mensuales. Es decir, de acuerdo con la información oficial, ganan 32 mil pesos mensuales. Este salario se ajusta a la tabla de salarios máximos para regidores y síndicos de Tamaulipas que entró en vigor el 16 de enero de 2008, cuando se reformó el artículo 30 del Código Municipal. La reforma estableció diversos salarios, en función del número de habitantes en cada uno de los 43 municipios de Tamaulipas. En el caso de Nuevo Laredo estableció que los regidores recibirían un máximo de 606 días de salario mínimo al mes y los síndicos de 757 días de salario. De esta forma, para Nuevo Laredo el salario máximo de un regidor son 33 mil 208 pesos mensuales y para los síndicos de 41 mil 483. Pero ya sea que nuestros abnegados 23 ediles ganen 11 mil pesos por quincena o los 120 mil que algunos les atribuyen, la realidad es que es mucho dinero para lo poco que hacen. Algunos como Luis Eduardo Martínez y Feliciano Guerra, solo asisten una vez al mes a las juntas de cabildo. Es decir, dedican alrededor de dos horas o un poco más, en caso de que asistan a las reuniones previas. Con tan poquito tiempo dedicado al mes, los regidores no se ven presionados a pedir licencia en los trabajos que desempeñaban antes de ser favorecidos con la regiduría porque los pueden atender con normalidad. Por eso pueden atender sus oficinas particulares, sus negocios, sus sindicatos. Como si todo esto fuese poco, desde el viernes 17 los regidores gozan de un período oficial de vacaciones de dos semanas. En diciembre también se les dan dos semanas y otras dos en semana santa. Con tantas vacaciones y con tanta buen salario que reciben, en estos días sí que da envidia no ser regidor. Incluso aunque anticipadamente sepamos que el juicio de la historia nos será negativo.