Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
Centros de Acopio - Escombro
Matamoros

Alberto; un giro inesperado

Angel Virgen Alvarado

20 de junio, 2024

En el último momento y a pocos kilómetros de la cosa de Tampico-Madero, la tormenta tropical Alberto hizo un extraño giro y enfiló hacia ese puerto tocando tierra a las 4; 30 de la mañana de ayer jueves.

La Comisión Nacional del Agua -CONAGUA- explicó que “Alberto” tocó con vientos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

Como afirman los meteorólogos, ya vemos que los huracanes y las tormentas tropicales “no tienen rumbo fijo”. En cualquier momento giran hacia otras partes de lo que se tiene previsto.

Alberto, tenía rumbo hacia la playa del poblado La Pesca, en el municipio de Soto La Marina a donde se esperaba que llegara ayer mismo.

Pero… la leyenda popular asegura que “los marcianos que tienen su base cerca de Matamoros”, desviaron el meteoro.

Es menester recordar que en Tampico-Madero, desde hace muchos años “no pegaba” una tormenta tropical.

Afortunadamente “Alberto” descargó abundante agua en la zona sur de Tamaulipas y en el Centro de Nuevo León.

Los ríos SAN MARCOS, en ciudad Victoria, volvió a lucir como en sus mejores tiempos: Lleno al cien por ciento de agua.

Obviamente que la gente que viven en la ladera del cañón del Novillo, que es el lecho del río San Marcos entre la Sierra Madre, quedó semi-incomunicada por esa área.

Sin embargo hay otros caminos entre la sierra que pueden usar para llegar a ciudad Victoria.

La presa Marte R. Gómez empezó a captar importantes volúmenes de agua.

Igual ocurre en Nuevo León, donde el río Santa Catarina, con un cauce total que provocó que se saliera de madre cerca de las avenidas Constituciones y Morones Prieto, empezó a depositar el agua en la presa La Boca.

Desafortunadamente en Monterrey tres jóvenes perdieron la vida: Uno ahogado y dos niños víctimas de corriente eléctrica en un arroyo.

En Matamoros, en las redes sociales se informó que el Laguito Niños Héroes (antes conocido como el estero seco norte) lucía lleno de agua.

En el norte de la entidad tamaulipeca cayeron entre 3 y 4 pulgadas de agua suficientes para aliviar la terrible sequía que se abatía en la región desde hace varios meses.

 

ALERTAN POR POSIBLE PLAGA DE ZANCUDOS.

La población de Matamoros está siendo alertada por particulares por una posible y súbita aparición de una plaga de zancudos.

“Siempre ocurre. Tras abundantes lluvias, llegan los zancudos con la amenaza de contagiar el dengue”- dicen.

 

LEÍDO EN EL FACEBOOK:

En 1956 el pintor DIEGO RIVERA recibió a la actriz SILVIA PINAL en su estudio de San Ángel para pintar su retrato.

Preocupada por el costo del cuadro, DIEGO le dice que no le cobrará.

SILVIA por vergüenza se niega.

Entonces DIEGO le dice:

-“O no le cobro, o le cobro muy caro”-

 SILVIA, finalmente accede y toma el cuadro como regalo.

Desde ese momento nació una amistad y admiración mutua.

DIEGO RIVERA firmó la pintura el 3 de Noviembre y justo un año, en 1957, moriría.

Actualmente la pintura de SILVIA PINAL está valuada en 60 millones de pesos y se encuentra en la casa de la actríz.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Justicia divina

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro