Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
Centros de Acopio - Llantas Inservibles
Cd. Victoria

La Comandanta Suprema

Max Avila

20 de junio, 2024

Sin estridencias ni aires triunfalistas, La Jefa dio a conocer el primer bloque de funcionarios(as) del próximo gobierno. Se trata de un grupo con alto nivel académico, profesional y de experiencia, aunque lo más importante es la certeza de que serán partícipes en la construcción de la segunda etapa del proceso de transformación con profundo sentido de lealtad y la convicción de que el poder es para servir al pueblo. Así lo señaló doña Claudia y confirmó Marcelo Ebrard en sus mensajes relativos al evento.

Como es del conocimiento público, fueron nominados el propio ex canciller quien será titular de la secretaría de Economía, Alicia Bárcena Ibarra (Medio Ambiente y Recursos Naturales), Julio Berdequé Sacristan (Agricultura y Desarrollo Rural), Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Rosaura Ruiz Gutiérrez (Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación) y Ernestina Godoy Ramos (Consejera Jurídica). 

La Presidenta Electa mencionó la importancia del bienestar colectivo y humanista a partir de lo hecho en la materia por AMLO. “Primero los pobres”, enfatizó, como el objetivo ineludible de justicia social que regirá a la administración federal que iniciará el primero de octubre, al tiempo que agradeció a los futuros funcionarios(as) aceptar la responsabilidad que les depara la historia. El próximo jueves sabremos de otros seis nombramientos. Oiga, por cierto, entre las novedades del futuro está que las fuerzas armadas tendrán a una Comandanta Suprema lo que bien podría interpretarse como sentido homenaje a las mujeres que sin medir riesgos ni peligros se incorporaron a las diferentes luchas libertarias de la nación. En especial a “las adelitas” de la revolución de 1910.

Mientras tanto la burocracia de cuello blanco, atrincherada en la SCJN utiliza uñas, dientes y todo lo que pueden, para contener la inminente reforma que, ya sabéis, obligará a que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano. Aseguran que, de ser aprobada por el Congreso de la Unión, el poder judicial perderá su independencia. (Será la dependencia de grupos delictivos y otros infractores: funcionarios, empresarios y demás, que encontraron en la institución la mejor forma de burlar a la ley, opina el columnista).

Campaña rabiosa de estos adversarios de la 4T que presienten lo irremediable de la pérdida de sus privilegios. En este sentido el resultado de las encuestas fue muy claro cuando de cada diez mexicanos, ocho aseguraron que la justicia está podrida, precisamente porque quienes integran a la SCJN fueron impuestos a espaldas de la comunidad, por lo tanto, son ajenos a cualquier compromiso con la mayoría que sufre las consecuencias de la corrupción. Y ni modo que sea invento.

SUCEDE QUE

Daños mínimos e incalculables beneficios dejan las benditas lluvias. “Dios aprieta, pero no ahorca” dicen. Bien por las autoridades estatales que dirigidas por Américo Villarreal Anaya garantizan la seguridad ciudadana ante el fenómeno que, al parecer, seguirá prodigando esperanza y optimismo unos días más.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Justicia divina

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro