Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Alberto los pone a temblar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La otra Transformación

José Inés Figueroa

Max Avila

Primero la 4T

Max Avila

Centros de Acopio - Llantas Inservibles
Reynosa

Justicia divina

Martha Isabel Alvarado

26 de junio, 2024

.-El Góber “Fosfo Fosfo”, se volvió ‘de agua’

.-En este 2024, habría trasvase ‘adelantado’

.-A finales de mes, relevo en el CEN del PAN

.-Ex Senador, “suena” para el Comité Estatal

 

En octubre del 2023, como quien dice, “por sus pistolas”, el gobernador SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA, canceló el trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas, violando un Acuerdo firmado ante la Comisión Nacional del Agua, en 1996. 

En aquellos ayeres, el mandatario neolenés argumentó que dicha medida se tomó con el gobierno federal, “para priorizar el derecho humano de acceso a la disposición de agua”. 

Para acabarla de amolar, los productores agrícolas de Tamaulipas, resultaron afectados por la modificación del Convenio que hizo la Comisión Nacional del Agua, al incrementar el umbral de 315 millones de metros cúbicos que debería tener “El Cuchillo” para efectuar el trasvase, a 516 millones de metros cúbicos. 

Debido a tales circunstancias, en 2023 no hubo trasvase. 

Pero vaya “sorpresa” que se ha llevado el propio Samuel García, que en este 2024 se vería obligado Nuevo León a adelantar el trasvase, y tal vez, a mandarlo “copeteado”. Y todo, debido a las abundantes lluvias que la tormenta tropical “Alberto”, provocó en el vecino estado. 

Para nadie es secreto que, a estas alturas, el gobernador de Nuevo León vive uno de sus peores momentos, políticamente hablando, luego de que su esposa, la guapa influencer MARIANA RODRÍGUEZ, contendió por Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Monterrey, y fue derrotada en las urnas por el Priista, ADRIÁN DE LA GARZA. 

Lo anterior, aunado al terrible incendio que se suscitó en el cierre de campaña de Movimiento Ciudadano en el municipio de San Pedro, el 22 de mayo pasado, mismo que dejó saldo de 12 muertos y decenas de personas lesionadas. 

Otro gran problema que aqueja a Nuevo León, es el de la violencia desbordada, cuyos índices lo han colocado frecuentemente en el top five a nivel nacional. 

El pasado lunes 24 de junio, Nuevo León llegó a 143 muertes violentas, colocándose como el sexto mes del año con más homicidios, el segundo más violento en la historia del estado, luego de junio de 2022 en que registró 137 casos. 

De acuerdo a las estadísticas, San Pedro Garza García es uno de los municipios más seguros del país, sin embargo, durante la jornada de ayer, a pleno mediodía (las 13:00 horas), una pareja fue asesinada a balazos en el cruce de las Avenidas Morones Prieto y Jiménez. 

Cualquiera diría que, a Samuel García, la tormenta tropical “Alberto”, le cayó del cielo, literal, pues ante su crisis política y la escalada de inseguridad que vive la entidad a su cargo, lo que él hace es presumir a diario el nivel de las presas del estado. 

“El Gober Fosfo Fosfo”, ‘bombardea’ las redes sociales, cada mañana y cada tarde, con los números alusivos a los volúmenes de agua de la presa “La Boca”, “El Cuchillo”, “Cerro Prieto” y “Libertad”, entre otras. 

Digamos que el ‘góber’ de Nuevo León, “se volvió de agua”. 

Por lo pronto, se sabe que (ayer) fueron enviados 200 millones de metros cúbicos de la presa “El Cuchillo” a la “Marte R. Gómez”, en lo que podría considerarse un acierto de la Comisión Nacional del Agua, de cara al trasvase correspondiente a este año. ¿Justicia divina?. 

En el sur de Tamaulipas, en lo que es la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, también hay júbilo por la recuperación que, al tenor de las lluvias de “Alberto”, ha tenido el sistema lagunario. 

Respecto a asuntos políticos, según ha trascendido, el cambio en la dirigencia nacional del PAN se llevará a cabo a finales de este mes, y tentativamente, se menciona el 29 de junio como la fecha en que se instalará la Comisión encargada del proceso de renovación. 

Entre los nombres que “suenan” para ocupar el cargo que deja MARKO CORTÉS, están el del diputado federal JORGE ROMERO HERRERA, de DAMIÁN ZEPEDA, así como la ex diputada federal ADRIANA DÁVILA e incluso se menciona a XÓCHITL GÁLVEZ. 

Derivado del cambio en el Comité Ejecutivo Nacional, se darán los cambios en los Comités del PAN de los diversos estados de la República Mexicana. Para el de Tamaulipas, se comenta que el más perfilado sería el ex Senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO. ¿Será?. 

Finalmente anotaremos, que la atención de muchos estará centrada hoy en los 6 nombramientos que anunciará la virtual presidenta electa, CLAUDIA SHEINBAUM, mismos que formarían parte de su gabinete. La cita es a las 11:00 de la mañana (hora de la CDMX) en el Museo Interactivo de Economía (MIDE). 

CONTRAFUEGO: Ahora sí que “les llovió en su milpita”.

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Sin reglas, no hay pago

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro