Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Alberto los pone a temblar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La otra Transformación

José Inés Figueroa

Max Avila

Primero la 4T

Max Avila

La activación física y mental contribuye a una mejor calidad de vida.
Tampico

Las transas y corruptelas en el ITAIT

Héctor Garcés

27 de junio, 2024

Se supone que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Tamaulipas (ITAIT) debe ser precisamente eso, transparente, prístino, casi un castillo de la pureza.

Sin embargo, no lo es… y no lo ha sido en los últimos años por las designaciones de comisionados que hizo, en febrero de 2020, el exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca.

Eran los tiempos de la pandemia y también era la época en que Cabeza de Vaca se creía rey del Nuevo Santander, dueño de un inmenso rancho en Soto La Marina y propietario -junto con sus familiares cercanos) de varias casas en Reynosa y en ‘el otro lado’, en McAllen, Texas.

Hace cuatro años, Cabeza de Vaca decidió adueñarse del ITAIT, un organismo dizque autónomo que, en honor a la verdad, de poco o nada sirve, salvo para pagar muy buenos sueldos a una burocracia dorada.

El entonces gobernador definió una tercia, dos mujeres y un hombre, para tomar las riendas del ITAIT: Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, recomendada por el hermano de nulo talento, Ismael García Cabeza de Vaca; Rosalba Ivette Robinson Terán, cercana a Mariana Gómez Leal, esposa del hoy exiliado en algún lugar del territorio texano; y… Humberto Rangel Vallejo, exdiputado local, cuya historia con el cabecismo provino de una traición.

Sí, Humberto Rangel Vallejo, nacido en El Mante pero con residencia en Matamoros, llegó al Congreso del Estado por la vía plurinominal y con la bandera del Partido Verde. Iniciaba la Legislatura 63 a la par del sexenio cabecista y el ambiente político era dominado por la incertidumbre y un viento de cambio que ya daba señales de ser fallido.

‘Los Tucanes’ le pidieron a Rangel Vallejo que solicitara licencia a la diputación local para que Marcelino Cisneros, abogado ligado al entonces dirigente del Verde, Jesús González Macías, tomara su lugar. Rangel Vallejo se opuso y renunció al PVEM.

A partir de entonces, Humberto Rangel Vallejo se acercó a César Verástegui Ostos, secretario general de gobierno, quien lo fue conduciendo por las entrañas del cabecismo. Luego, en el Congreso del Estado, Rangel Vallejo entabló amistad con el entonces líder de la Junta de Coordinación Política, Carlos García González. Eran tan cuates que cenaban juntos con frecuencia y se sentaban a jugar dominó por horas.

Hábil para abrirse paso en las relaciones del poder, Rangel Vallejo conoció en el Congreso del Estado a un joven que presumía ser un firme creyente del cabecismo con múltiples mensajes a través de las redes sociales: David Cerda Zúñiga, quien era el secretario general de la Legislatura.

Al concluir su periodo como diputado local en septiembre de 2019, estuvo poco tiempo en la banca, ya que en febrero de 2020 fue propuesto por Cabeza de Vaca y avalado por el Congreso del Estado, como comisionado del ITAIT. Incluso, ocupó la presidencia del instituto.

Como si fuera un pintoresco personaje de la película ‘La Ley de Herodes’, Rangel Vallejo pronto aprendió -con la ley en la mano- a sacar dinero de quien se dejara y de donde se pudiera. Por ejemplo, presionó a ‘sujetos obligados’ a dar información que los comprometía, a que rentaran pipas de su propiedad a cambio de no imponerles una multa y, sobre todo, a exhibirlos ante la opinión pública. 

Algunos empleados que fueron despedidos del supuesto órgano autónomo lo acusan de obligarlos a hacer campaña en las colonias populares de Ciudad Victoria a favor de César Verástegui, alias ‘El Truco’, en la elección por la gubernatura en 2022.

Lo más grave, al menos con una sólida línea de investigación de la Auditoría Superior del Estado, fue la irregular venta de vehículos que eran propiedad del ITAIT. Se trata de tres unidades: una camioneta Dodge Durango, modelo 2008, que fue asignada al órgano; y dos autos Aveo Elegance, automáticos, que formaban parte del inventario o, mejor dicho, siguen apareciendo en el inventario, pero ya no están ahí.

Uno de estos autos Aveo fue vendido a Yadira Gaytán Ruiz, panista con nivel de consejera estatal, quien entró a trabajar al ITAIT como secretaria particular de la comisionada Dulce Adriana Rocha Sobrevilla.

¿Saben en cuánto dinero el ITAIT vendió el Aveo a la burócrata panista/cabecista? ¡¡¡En solo 20 mil pesos!!!

Esa fue la misma cantidad que pagó Juan Luis Zavala, chofer del entonces comisionado Rangel Vallejo, por el otro auto Aveo.

El colmo es que los dos autos fueron vendidos sin que existiera una convocatoria o subasta, algo que debe hacer un Instituto de Transparencia para cumplir con los manuales de la contraloría.

¿Y la camioneta Durango? También fue vendida, aunque sigue apareciendo en el inventario, pero nadie la ha vuelto a ver. Eso quiere decir que el comprador no ha hecho el cambio de propietario, ni de placas, ni de nada. Aunque la investigación arroja dos posibles nombres, no se puede precisar quién exactamente la compró.

Esas irregularidades en el ITAIT se cometieron durante la presidencia de Humberto Rangel Vallejo, quien ahora aparece como director de finanzas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, poder que preside el cabecista David Cerda Zúñiga (amigo, por cierto, de la diputada local morenista Úrsula Patricia Salazar Mojica).

Así es: Humberto Rangel y David Cerda se hicieron tan cuates en el Congreso del Estado que ahora el magistrado le dio chamba -y no cualquier chamba- al ex diputado local y ex comisionado del Instituto de Transparencia.

No obstante, pronto, muy pronto se le puede acabar ‘el corrido’ a Humberto Rangel, ya que la Auditoría Superior del Estado lo tiene en la mira con una investigación que sigue paso a paso posibles transas y corruptelas perpetradas en el ITAIT.

En otras palabras, la limpia de los supuestos órganos autónomos estatales y, de paso, del Supremo Tribunal de Justicia está por iniciar.

 

CHUCHO NADER DIALOGA CON EL EQUIPO POLÍTICO DE JORGE ROMERO

Chucho Nader tiene un dilema: el primer día de septiembre debe asumir la diputación federal que ganó en las urnas asistiendo al pleno del Congreso de San Lázaro, pero su periodo como presidente municipal de Tampico acaba hasta el 30 de septiembre.

¿Se irá como diputado federal y ya no volverá a la alcaldía y, por tanto, no rendirá su sexto y último informe de gobierno?

La realidad es que Chucho no ha tomado una decisión. Para tomarla, consultará los detalles de la ley y, por supuesto, a los especialistas en la materia.

Pudiera ser que primero solicite licencia para separarse de la presidencia municipal e irse a tomar protesta como legislador y, posteriormente, separarse por unos días de la diputación federal, para regresar a Tampico a rendir el informe con el que dará punto final a la gestión del ‘Tampico Brilla’.

Ya veremos qué decisión toma Chucho Nader, quien, por cierto, ayer estuvo en la Ciudad de México para atender asuntos del municipio.

Claro, se dio tiempo para ver lo que viene para el PAN a nivel nacional. ¿Qué es lo que viene? La presidencia de Jorge Romero Herrera en el CEN. Obvio, habrá un proceso interno, pero él es favorito.

Chucho tuvo la oportunidad de dialogar con integrantes del primer equipo, el más cercano, a Jorge Romero, para exponerle una serie de temas políticos. Es obvio que el alcalde de Tampico respalda la aspiración de Jorge Romero Herrera de ser el siguiente dirigente nacional del partido blanquiazul.

¿Entre los temas que expuso Chucho al equipo de Jorge Romero se encontraría el nombre de la diputada federal Rosa María González Azcárraga? Es muy probable que así haya sido…

 

ADRIÁN OSEGUERA SOLICITARÁ HOY LICENCIA TEMPORAL PARA SEPARARSE DE LA ALCALDÍA DE MADERO

Es el punto número tres de la sesión ordinaria que realizará hoy, en punto de las 11 de la mañana, el Cabildo de Ciudad Madero: licencia temporal para la separación del cargo del presidente municipal Adrián Oseguera.

El periodo va del 1 al 29 de julio, es decir, a partir del próximo lunes.

Por supuesto, se da por descontado que síndicos y regidores aprobarán la solicitud. Su lugar lo ocupará su suplente, Carlo Alberto González Portes.

Quien regresará hoy a su cargo de director general de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, es el arquitecto Luis Castro Leal, quien llegó a suspirar por ser candidato morenista a la alcaldía, pero no se le hizo.

Por cierto, también se autorizará que el Ayuntamiento suscriba en los próximos días el Convenio de Coordinación de Gobernanza Metropolitana, con el que se trazarán los objetivos del desarrollo de la Zona Metropolitana Interestatal integrada por los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo y Pánuco.

 

TAMAULIPAS ‘AMARRA’ UN CONGRESO NACIONAL MÁS; SE REALIZARÁ -POR SUPUESTO- EN TAMPICO

Después del exitoso Congreso Mexicano del Petróleo que se realizó -a pesar los nubarrones de la tormenta ‘Alberto’- la semana pasada, ahora el gobierno de Tamaulipas amarró un Congreso más que tendrá como sede Tampico: el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones.

Este evento se llevará a cabo el próximo año, en 2025, del 11 al 13 de junio.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del gobierno estatal, explicó que con estos Congresos se busca impulsar la actividad turística en tierras tamaulipecas, uno de los objetivos planteados por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Esa es la meta: que Tamaulipas y Tampico se conviertan en destinos turísticos plenamente reconocidos a nivel nacional por su infraestructura y por sus bellezas naturales. 

 

Y PARA CERRAR…

Con la discreción y el sigilo que ameritaba la operación política electoral color guinda en el puerto jaibo y con la eficacia y la precisión de un reloj suizo, se cumplió al máximo con el manual del ‘Día D’, con información prácticamente al momento, de la movilización territorial colonia por colonia, casilla por casilla.

¿Quién o quiénes estuvieron a cargo de esa quirúrgica acción que ya es reconocida por los especialistas en la materia a nivel nacional?

Sus nombres no pueden ser citados, pero todos tocaban puerta o respondían al llamado de una oficina ubicada en la colonia Altavista, donde un personaje movió, con el tacto, la experiencia y el conocimiento que se requería, los hilos de una operación electoral que fue totalmente exitosa.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Sin reglas, no hay pago

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro