Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Alberto los pone a temblar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La otra Transformación

José Inés Figueroa

Max Avila

Primero la 4T

Max Avila

La activación física y mental contribuye a una mejor calidad de vida.
Tampico

El milagroso ‘San Alberto’

Héctor Garcés

26 de junio, 2024

Literal, el milagro vino del cielo: la lluvia que dejó la tormenta tropical ‘Alberto rescató a Tampico, Madero, Altamira y a su sistema lagunario de la peor sequía en la historia reciente.

Tras varios meses sin llover y con altísimas temperaturas cuando apenas comenzaba la primavera, las 42 mil hectáreas del sistema lagunario del sur tamaulipeco se fueron secando, efecto directo del implacable cambio climático.

Las imágenes de los últimos días del pasado mes de mayo, justo antes de la elección del 2 de junio, parecían formar parte de una película con una ambientación postapocalíptica, pero eran una terrible realidad: las lagunas del Chairel y el Champayán prácticamente secas.

Lo nunca antes visto, lo que nadie se imaginó que ocurriría, sucedió en el extremadamente caluroso quinto mes de 2024: los ‘cortes’ al suministro de agua para una población de casi 900 mil habitantes. Eran ‘tandeos’, pero nadie los quiso llamar así.

Para entonces, la desesperación ya había llegado con la compra de tinacos, así como de garrafones con agua en las purificadoras, en los ‘Oxxos’ y en las tiendas de autoservicio. El agua, en cualquiera de sus presentaciones comerciales, escaseaba.

Ante la emergencia hídrica, la ayuda -gestionada por el gobierno de Tamaulipas- provino de la gente del campo, de los agricultores de los Distritos de Riego, el de Pánuco y el de Mante. El agua que se iba a utilizar para la siembra, se canalizó a la población de la zona metropolitana de Tampico, Madero y Altamira.

En palabras del gobernador Américo Villarreal Anaya, ‘se pudo sortear un reto extraordinario’, una situación extrema que es consecuencia directa de una problemática global.

Al momento de su impacto en la región, la tormenta tropical ‘Alberto’ generó pocas lluvias en el sur tamaulipeco, lo que provocó la oleada del buen humor social a través de ‘memes’ en las redes sociales.

Sin embargo, como pronosticaban los directivos de las Comapas de Tampico y Altamira, llovió donde debía llover: en la Cuenca del Río Guayalejo, el que alimenta al río Tamesí y, por consiguiente, a todo el sistema lagunario del sur de Tamaulipas.

Durante los primeros cinco meses de este año, solo llovió 45.6 milímetros en Tamaulipas; en tres días, llovió 178 milímetros. El contraste es mayúsculo.

Tres días de lluvia fueron suficientes para que los ríos y las lagunas se recuperaran. Las presas, lo mismo. Ejemplo, la Vicente Guerrero, la que dota de agua a la población de Ciudad Victoria, pasó de tener solo un 7 por ciento a un 19 por ciento de capacidad.

‘La lluvia fue un respiro para Tamaulipas’, dijo el gobernador Américo Villarreal en una entrevista con Joaquín López Dóriga en Tele-Fórmula.

Con fe religiosa, el doctor comentó que la tormenta tropical ‘nos ha dejado muchas bendiciones’. Con su agudo olfato periodístico, López Dóriga complementó con una frase que sintetizó la idea: ‘San Alberto’.

Sí, la tormenta fue un respiro y también fue una bendición, una especie de milagro en una zona árida, casi desértica. Un milagro que, literal, cayó del cielo.

 

GOBIERNO DE TAMAULIPAS OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN CONFIANZA CIUDADANA A NIVEL NACIONAL

La evaluación y el resultado es del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO): el gobierno de Tamaulipas registró el mayor nivel de confianza ciudadana a nivel nacional.

Es decir, de 32 estados, el tamaulipeco ocupó el primer sitio con 62.9 por ciento.

Esto es, sin lugar a dudas, un reconocimiento para el gobierno de Américo Villarreal Anaya, cuyo esfuerzo ha sido diario y constante para transformar la administración estatal tras el desastre que le dejaron los azules del sexenio anterior.

Con base a la encuesta nacional de calidad e impacto gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es como el IMCO llegó al resultado que publicó en días recientes.

El ‘top five’ de la confianza ciudadana en el país es liderada por el gobierno de Tamaulipas y le siguen Yucatán, Coahuila, Guerrero y Aguascalientes.

Algo que no dice el IMCO es que esa confianza ciudadana se reflejó en tierras tamaulipecas en la elección del pasado 2 de junio, cuando el partido (Morena) en el poder estatal ganó las dos senadurías, siete de las ocho diputaciones federales, las principales presidencias municipales y la mayoría calificada del Congreso del Estado.

En otras palabras, los tamaulipecos aprobaron la gestión del doctor Américo Villarreal Anaya.

 

EL REGALO DE CUMPLEAÑOS QUE LE MANDÓ ARMANDO MARTÍNEZ A CLAUDIA SHEINBAUM

El lunes, a temprana hora, justo al salir de su casa, Claudia Sheinbaum recibió un regalo de cumpleaños enviado por el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez.

Ella, la presidenta electa, agradeció ‘el presente’: una chalina tamaulipeca, confeccionada a su medida.

En una tarjeta, el alcalde escribió un mensaje de felicitación a la mujer que se alista para tomar las riendas de la república. Además, le pidió que ojalá pronto visite Altamira.

Al respecto, algo se debe recordar: en su visita a Altamira, realizada el 23 de abril durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum expresó en la plaza principal: ‘Voy a regresar como presidenta a esta ciudad de Altamira para dar continuidad a estos proyectos’.

Esos proyectos eran o, mejor dicho, son la ampliación del Hospital IMSS-Bienestar Rodolfo Torre Cantú, el rescate del sistema lagunario del Champayán y el desarrollo del puerto industrial.

Tampoco se debe olvidar que, en esa ocasión, la doctora Sheinbaum felicitó a Armando ‘porque pocas veces un alcalde que repite tiene el reconocimiento de los ciudadanos, del pueblo’.

Ese reconocimiento, sin duda, se reflejó en las urnas el 2 de junio cuando más de 70 mil altamirenses votaron por Armando Martínez y por todos los candidatos de Morena. Fue un voto masivo para la 4T.

 

EL RECTOR DE LA UAT PRESENTARÁ HOY SU PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2024-2028

Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presentará hoy el Plan de Desarrollo Institucional para el periodo 2024-2028.

El evento se realizará a partir del mediodía en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón. Antes, en cumplimiento a la normatividad interna, el rector presentará el documento ante la Asamblea Universitaria.

 

Y PARA CERRAR…

¿Quién está tan interesado o tan interesada en mantener a toda costa al cabecista David Cerda al frente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado?

Una pregunta más: ¿De dónde surge tanto interés en que ese subordinado de Cabeza de Vaca se mantenga como presidente del Poder Judicial de Tamaulipas?

Hay personitas que en política confunden lo público con lo privado…

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Sin reglas, no hay pago

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro