Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Que esperen sentados

Raúl HERNANDEZ

21 de julio, 2009

Da gusto ver como al interior del PAN un grupo de destacados personajes han emprendido una campaña denunciando la intromisión del Presidente Felipe Calderón en los asuntos del partido. Algunos lo dicen abiertamente, como elexpresidente Vicente Fox o el exdirigente nacional, Manuel Espino o el Coordinador de los Diputados Federales, Héctor Larios; otros son más mesurados, pero también son directos, como el senador Santiago Creer y el diputado federal electo, Javier Corral. En los tiempos en que el PRI gobernaba al país, pasaba lo mismo, pero pocos eran los que se atrevían a denunciar la intervención del Presidente de la República en turno en los asuntos del partido. Además, los que lo hacían, actuaban más por molestia, por no haber sido tomados en cuenta para determinado asunto, que por un interés real en cambiar al partido. Ciertamente en el 87, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, emprendieron un movimiento renovador del PRI, pero el tiempo confirmó que lo que buscaban era que se les tomara en cuenta para la candidatura a la presidencia de la república, como lo confirmó la postulación del primero, apoyado por el Frente Democrático Nacional. Hoy la situación de estos panistas es diferente. Es cierto, que la mayoría se identifica con el expresidente Fox, excepto Javier Corral que en su tiempo lo combatió y hasta pidió el encarcelamiento de sus hijastros por haber sido tan rapaces y quienes dentro de varias décadas serán recordados como nos de los más grandes bandidos en la historia de México. Tras la derrota del 5 de julio, para los panistas debe quedar bien claro que si quieren conservar la presidencia de la república, no deben permitir que el Presidente Calderón intervenga en los asuntos del partido. Permitirlo sería exponerse a una nueva derrota. Calderón lo que debe hacer es dedicarse a gobernar y tratar de hacerlo sino bien, al menos no tan mal como lo ha hecho hasta ahora. Lo hace tan terriblemente mal que por eso la ciudadanía le dio la espalda en las urnas. A nivel local, la derrota del 5 de julio dejo la lección de que no se puede dejar la campaña en manos de un grupúsculo que actúo pensando en la elección del 2010. Everardo Quiroz y Jorge Salinas, se apoderaron de la campaña y cerraron espacios a muchos panistas, porque creen que en el 2010 van a cobrar la factura, que van a imponer a Ileana Medina como candidata a la alcaldía y que ellos podrán ir en el primer y segundo lugar de la planilla de regidores. Con esa mira, no les interesará que el PAN gane la alcaldía pues ellos habrán amarrado ingresos mensuales de entre 120 a 150 mil pesos, dependiendo de la capacidad de negociación que logren con quien finalmente sea el acalde. Por algo será, que priístas que han sido regidores están convencidos de que conviene más llegar al cabildo con el apoyo de un partido opositor porque a estos les va mejor, tanto en el terreno económico como a la hora de gestionar beneficios para la gente que se les acerque. Hay mucho tiempo por delante para que en el PAN surja una corriente que no permita que ni Everardo ni Salinas Falcón repitan como regidores. Si tanto quieren a su partido que participen como candidatos a diputados locales, pero de mayoría o incluso que se la jueguen para la alcaldía., ¿O será acaso que siguen esperando que se instituyan las alcaldías de representación proporcional para ir a la segura? Pues que esperen sentados
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro