Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de mayo, 2011
Mejores condiciones de vida, la aprobación de una reforma laboral que no “pegue” a la base trabajadora, respeto a las organizaciones sindicales, el alto a la alza de los productos de la canasta básica y gasolina, además de que desaparezca la comisión de salarios mínimos, fueron algunas inquietudes expresadas por trabajadores, en el marco de la celebración del día del trabajo, pues en Tampico, los obreros, decidieron cambiar el desfile por una concentración y discursos con peticiones-quejas hacía el gobierno federal.
Y es que al píe del edificio de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT) se congregaron todos los sindicatos adheridos a la CTM para conmemorar a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, donde a diferencia de otros años, las pancartas de descalificaciones y quejas brillaron por su ausencia.
Fue la representante del SUTSPET, Alma Carlota Peraza Casanova, quien abrió el evento de concentración, señalando la necesidad de contar con una verdadera reforma laboral que ayude a la base.
“Con mejores salarios y justos, pero sobre todo que cubran los servicios de primera necesidad”, dijo
Explicó, que el Gobierno del Estado, se encuentra preocupado porque los sectores de producción convivan en paz y armonía, y para ello creo la secretaría del trabajo.
“Que lleva como fin, lograr una alianza entre patrón y trabajador, y que al final traiga beneficios para las dos partes”, dijo
Añadió, que las organizaciones sindicales son importantes para continuar dándole vida al obrero, y en ese sentido mostró desacuerdo porque desaparezcan.
Por su parte, el representante de la Federación local de Trabajadores del sur de Tamaulipas (FRTST) dijo que “El salario mínimo ha perdido su valor adquisitivo en más de un 80%, los productos de la canasta básica aumentan desproporcionalmente, impuestos y las alzas injustificadas de la gasolina”.
Estuardo Uribe Santiago, enfatizó que la política económica del gobierno federal ha fallado y se torna cada día más insensible ante la base laboral, por lo que se pronunció a favor de que la comisión de salarios mínimos desparezca.
Recordó al ex líder de la CTM, Fidel Velázquez y a Jesús Elías Piña, en Tamaulipas, por lograr una parte importante dentro del sindicalismo nacional.
Finalmente, el representante del Gobernador, Carlos Gerardo Sánchez Aguilar, convocó a todos los sectores, patrones y autoridades, a seguir por la línea del crecimiento que “reivindique los derechos de los trabajadores, que existan mejores condiciones que al final provoque certidumbre en todos los sentidos”, recalcó
Señaló, que Egidio Torre Cantú, tiene a la zona sur en un lugar importante, en cuanto a los proyectos de desarrollo que se contemplan, pues esto ayudará a que la región siga creciendo paulatinamente en lo que le hace falta.
Los que si desfilaron fueron integrantes de la Nueva CROC, liderados por Raúl Pego Nuñez, quienes partieron a escasas cuadras de donde había terminado el evento cetemista. Unas mil personas marcharon por las principales calles de la zona centro para terminar a espaldas del Palacio Municipal.
La unión Nacional de Telefonistas, delegación zona sur, tenía la intención de realizar una caminata, pero al final desistieron.
En el evento, estuvieron, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, el diputado local, Gustavo Torres Salinas, Roberto Martínez Balderas, subsecretario de la FTT, la secretaria general del PRI, Dorely Meza Reyes y otros invitados.
MADERO Y ALTAMIRA.
En lo que respecta a Ciudad Madero, se sabe que las centrales obreras realizaron una concentración en la Plaza Galeana(donde hay un busto en honor a los mártires de Chicago) participando poco más de 500 obreros adheridos a diversos sindicatos.
En Altamira, tomaron parte cerca de 2000 obreros, en su mayoría de la rama petroquímica. La llegada de mayor inversión y la certidumbre en el rubro de seguridad fue lo más expresado, ya que desde hace 3 años la IP vive en constante zozobra luego de los actos que se han suscitado recientemente lo que al final provoca desaliento entre el inversionista.
El dirigente Juan Garza García, valoró la participación de sus agremiados y los llamó a continuar defendiendo el sindicalismo y los logros laborales.