Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de mayo, 2011
Al sostener que los tres órdenes de gobierno no se han preocupado por otorgar programas concretos que dejen beneficios a la niñez además de acabar con la explotación infantil, el dirigente del PRD en la entidad, Jorge Osvaldo Valdez Vargas, señaló que las estadísticas a nivel nacional (INEGI) advierten que existe un descuido total y una total vulnerabilidad hacia este sector poblacional.
En rueda de prensa y acompañado del menor Ariel Eduardo Tapia Cuevas, quien fungirá como presidente del Sol Azteca, en este día, destacó que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, revela que un 28.1% de los habitantes en México son menores, de los cuales un 24% están expuestos a diversos factores, que al final inciden en el desarrollo y comportamiento a través de su crecimiento.
El perredista, expresó que la explotación infantil es un problema que no ha sido erradicado a nivel nacional, caso concreto en las grandes cadenas comerciales “Donde “contratan” a menores y no les pagan, sólo se mantienen con propinas, es un 4.6% que “trabajan” así por el incumplimiento de las leyes en la materia”, dijo.
Valdez Vargas, expresó que desde el gobierno federal, pasando por el estatal y los municipios “No hay programas que verdaderamente ayuden o apoyen a los niños, pues hay que ver que un 30% de la población del país son menores, pues a esto hay que agregar que unos 146 mil no tienen tan siquiera el acta de nacimiento”.
Destacó, que la protección y el apoyo al infante debe nacer de los DIF's pues ahí deben encontrarse los programas que eviten el maltrato y explotación de esto.
“Seguimos observando a niños en las calles, pidiendo limosnas, vendiendo chicles, siendo explotados por padres y trabajando en tiendas como cerillitos por una propina, esto ya debe evitarse”, añadió.
Por su parte, el dirigente del PRD por un día, pidió a los tres niveles gubernamentales mayor seguridad en los planteles educativos, un mejor trabajo cómo gobernantes, y mayor honestidad.
“Queremos ser el futuro del país, ver el trabajo en todo el estado, pues queremos hacer algo el día de mañana”, resaltó Tapia Cuevas.