Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de enero, 2024
Aunque respeta la autonomía y decisión de cada país, el que la Corte de los Estados Unidos haya ordenado el retiro de la cerca de púas del bordo del río Bravo mostró su complasencia 'porque era un asunto infrahumano y un atentado a los derechos humanos'.
Francisco Gallardo López, Coordinador de la Pastoral del Migrante en Matamoros, dijo que desde que la instalaron las organizaciones que defienden causas migrantes mostraron su repudio. "Nosotros desde un principio criticamos mucho que se instalará esa maya de púas y sobre todo tener ahí a las personas hasta 24 horas en estas condiciones es muy inhumano", expresó. Gallardo López añadió que hasta donde tienen información el bordo son áreas federales donde la decisión debe de ser acatada sin problemas. "Sabemos que esa área es del Gobierno Federal por lo que deben de eliminar esa cerca lo más pronto posible, pese a que el Gobierno de Texas diga que no", expresó.
El Coordinador de la Pastoral del Migrante expuso que ahora habrá que esperar que esa cerca sea retirada, ya que los migrantes siguen pasando y lamentablemente son seres humanos que merecen respeto.