Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de abril, 2011
Tras 15 años de permanecer cerradas las instalaciones del Instituto Regional de Bellas Artes (IRBA) y luego de que el municipio consiguió el documento que lo acredita cómo dueño del inmueble, a muy temprana hora de este lunes la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra recorrió el sitio y resaltó que ya preparan un rescate del lugar, que continuará dedicado a la cultura y las artes.
Acompañada de una parte de su cabildo, de los directores de obras públicas y cultura, la jefa de la comuna dio cuenta que el deterioro del ex instituto es marcado, por lo que conminó al director de Obras Públicas realizar un levantamiento o diagnostico total de su estructura y saber.
“Si es susceptible de remodelación o se tendría que demoler”, resaltó.
Alfredo Trejos de la Peña, encargado de la obra pública municipal, destacó que en 15 días tendría el resultado final de la inspección estructural y saber qué partes del inmueble son susceptibles de rehabilitar.
Por su parte Peraza Guerra, señaló que el próximo viernes sostendrá una reunión con los organismos activos de la cultura.
“Y darles a conocer esta buena nueva e invitarlos a que aporten sus ideas, pues ellos serán los beneficiarios, queremos involucrar a toda la clase cultural y sociedad, ya que también la ciudadanía será quien se beneficie con este proyecto”, dijo.
Añadió, que de entrada iniciarán con una colecta ciudadana con la finalidad de recaudar recursos para la rehabilitación del espacio, pues añadió que el Gobierno del Estado, también, estaría apoyando el rescate del inmueble.
“Dependerá del diagnostico que nos den para saber cuánto se necesita para el rescate del sitio, no tenemos estimado ya que primero necesitamos saber que partes están dañadas, pues esperamos que esto sea en corto plazo”, sostuvo.
El pasado fin de semana, la alcaldesa recibió del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) el documento que acredita al municipio como propietario del lugar.
La historia señala que el IRBA estuvo operado por un patronato, quien de manera conjunta con recursos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y municipio, sostenían los gastos del inmueble así como los sueldos de los que ahí impartían clases.
Según datos, en 1998 fue cerrado por incosteable, pues la federación ni municipio pudieron aportar dinero para su funcionamiento, y el patronato tampoco pudo sostener los gastos.
El integrante, en ese entonces del patronato, Francisco Ruiz Garza entregó las escrituras a Blanca Anzaldua, quien en el sexenio de Manuel Cavazos Lerma fungió como encargada de cultura, quien a su vez devolvió la propiedad al ex alcalde Diego Alonso Hinojosa y éste la remitió al Gobierno Federal.
La última directora del IRBA fue Olivia Olguín y Alicia Mariscal de Yapur, fue quien encabezó la última intentona por rescatar el vetusto sitio, pero al alcalde panista nunca le interesó.