Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Rescatan la historia de Tampico al incluirla en libros de texto

J. Raúl MARTINEZ

3 de abril, 2011

Tras 9 años de realizar cabildeo ante la cámara de diputados y senadores con la finalidad de incluir en el calendario cívico la victoria de Tampico de 1829(11 de Septiembre) este martes integrantes de la asociación civil rescate histórico y la alcaldesa porteña dieron a conocer esta aprobación, por lo que el hecho histórico también será incluido en los libros de historia y de nivel básico.

David Granados Ramírez, presidente de rescate histórico, A, C destacó que el pasado 23 de Marzo, el pleno de la cámara de diputados aprobó esta fecha, para que sea considerada cómo histórica a nivel nacional.

“Y esto hace, cómo ley, que se ize la bandera a toda asta, en todos lados del país y que en todo México se explique este pasaje histórico que tuvo Tampico en 1829; y sobre todo que la fecha sea equiparable a la del 5 de Mayo y los grandes momentos en la historia de nuestro país”, expresó.

Señaló, que la gestión para apoltronar la fecha en el calendario cívico nacional empezó en el año 2002, pues el año pasado la cámara de senadores dio la venía para conmemorar este día.

“Queremos que Tampico se sienta orgulloso de que con la participación gobierno-sociedad, con cuatro administraciones municipales y el apoyo de diputados y senadores y el Gobierno del Estado”, resaltó, Granados Ramírez.

Señaló, que el aspecto legal “joya de la corona” inició al declarar heroica la ciudad a nivel local, siguiéndole la realización de una sesión solemne del Congreso declarando heroico a Tampico a nivel estado y finalmente aterrizarlo como decreto de ley, en la cámara de senadores.

“A partir de hoy, se genera una gran oportunidad tanto en lo histórico cómo en lo económico y turístico, los grandes proyectos de historia a nivel mundial se traducen en impacto económico al convertirse en productos turísticos, tal es el caso de Puebla y otras ciudades donde su principal atractivo es su historia”, acotó.

Por su parte, la alcaldesa porteña, Magdalena Peraza Guerra, expresó que los hechos históricos del 11 de Septiembre de 1829 estarán reflejados en los libros de historia.

“Y seguramente en los libros que tengan nuestros alumnos más adelante aparecerá esta fecha heroica, donde un grupo de soldados defendieron a la patria en el último intento de reconquista de los españoles”, resaltó.

Precisó, que el resolutivo es motivo de orgullo para la ciudadanía porteña, pues una vez más “Sociedad y gobierno se unen para lograr por un fin, y hoy se ha coronado con el éxito”, dijo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro