Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de mayo, 2009
En la junta de cabildo de ayer, el alcalde Ramón Garza Barrios pidió y obtuvo respaldo de los regidores para que el ayuntamiento se integre en una nueva agrupación denominada “Municipios de la Frontera Norte A.C.”, mediante la cual se busca la unidad de los gobiernos fronterizos del norte del país. La nueva agrupación es resultado de la Sesión Plenaria de Ciudades Fronterizas que se realizó en Nuevo Laredo el año pasado, del 22 al 27 de septiembre. Garza Barrios dijo que la nueva agrupación se integrará próximamente, en la ciudad de Tijuana y la idea en crear un frente común para sacar adelante los temas que les son comunes a las ciudades fronterizas. Hay muchos temas en la agenda, desde la promoción del turismo de salud, es decir promover que los estadounidenses se atiendan con médicos mexicanos, hasta promover políticas en torno a los migrantes en los que la federación aporte mayores recursos para la atención de los paisanos deportados. Ya hay apoyos instituidos por el gobierno federal y el estatal para atender a los migrantes, pero la ayuda nunca es suficiente. Mientras tanto, anoche, en un hotel del sur de la ciudad, el PRI instaló el Consejo Ciudadano Legislativo mediante el cual la candidata Cristabell Zamora Cabrera busca generar foros de discusión para recoger la opinión de la ciudadanía sobre los grandes temas de la ciudad. La candidata ya se pronunció por gestionar la construcción de un hospital de especialidades para que los pacientes no tengan necesidad de transportase hasta Monterrey para someterse a tratamientos y cirugías que no se practican en Nuevo Laredo. En otro tema, la emergencia sanitaria que vive el país sigue afectando a los partidos, sobre todo al no poder hacer actos masivos. Las reglas de la Secretaría de Salud señalan que si hay un evento masivo, se distribuyan 4 personas por cada 10 metros, por lo menos, y que en el estrado haya una separación entre persona y persona de dos metros y medio. Son medidas difíciles de cumplir, al menos para los tres principales partidos y estos tienen tres opciones: no acatarlas; no hacer eventos masivos; o ajustarse a las reglas. Por lo pronto, la CNOP suspendió desde la semana pasada un evento que tenía programado para el miércoles 6 y en el cual esperaba reunir entre 3 y 4 mil simpatizantes y que estuviese presente su dirigente estatal, el diputado federal Miguel González Salum. Sería además el primer evento de la campaña del PRI con mayor concurrencia. El dirigente local de ese sector, el doctor Rodolfo Ramos Treviño, esta espera de que se modifiquen las reglas sanitarias que permitan la realización de los eventos masivos. Pero si a las reglas sanitarias se agregan las altas temperaturas que se viene registrando desde el fin de semana, arriba y cercanas a los 40 grados, hay un doble motivo para no querer actos masivos, por el momento. Las reglas salen sobrando en el caso de los partidos chicos que con grandes dificultades lograr reunir unos cuantos simpatizantes, así que les da lo mismo si les recomienda tener 4 militantes por cada 10 metros, igual pueden ser 4 por cada 100 metros, para el caso es lo mismo pues no tienen proyectado realizar eventos masivos. Por eso bien se dice que reúne más gente el atropellamiento de un perro que los actos de proselitismo que realizan los partidos chicos.