Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Cabildo: Sólo discuten y al final postergan los temas más vitales

J. Raúl MARTINEZ

20 de marzo, 2011

En medio de protagonismos y discusiones estériles entre ediles, se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria de cabildo, donde entre otras cosas se tocó someramente la integración del reglamento para asuntos generales, donde Ricardo Ramírez y Alberto Sánchez Neri opinaron “hasta que se cansaron” pues además se decidió postergar- para sesión extraordinaria-el aumento al subsidio, que avala el municipio al DIF, para el programa desayunos escolares, previo análisis.

La sesión, dio inicio con el tradicional pase de asistencia, declaratoria de quórum, aprobación del acta anterior, para después iniciar el intercambio de opiniones entre los ediles arriba mencionados por el reglamento interno para asuntos generales.

El punto quedó a un lado para posterior análisis, mientras tanto la directora del DIF, Tita Eugenia Pérez Gallardo, puso a consideración del cabildo la solicitud para que sea aumentado el subsidio de 1,600,000 a 1,900,000 mil pesos y de esta manera iniciar el programa de desayunos escolares, en 60 planteles.

El 4 punto fue debatido por los ediles Ricardo Ramírez, quien propuso realizar un estudio concienzudo antes de aprobarse la ampliación del citado subsidio, esto, dijo, para no estar solicitándolo periódicamente.

Osca Tobías, mencionó que no se puede dejar sin desayunos a más de seis mil estudiantes.

Graciela Tovar, estuvo de acuerdo con la ampliación del techo financiero. Emma de Silos, dijo que cada día son más las escuelas que preguntan por este tipo de programas, y que a la fecha no ha podido arrancar.

Georgina Barrios, expuso la necesidad de iniciar cuanto antes el programa municipal y Alberto Sánchez Neri, recalcó la urgencia de que sea autorizado el techo financiero. La tesorera María de Lourdes Reyes, propuso aumentar la cifra a 2 millones de pesos.

Finalmente, el punto se pospuso para que en sesión extraordinaria sea abordado y autorizado.

 

En el punto 5, se aprobó por unanimidad conformar un comité  y la comisión en materia de Obras Públicas, la que tendrá como finalidad transparentar las acciones a ejecutar en estos tres años de gestión y realizar reuniones mensuales.

Finalmente, en el punto de informe de comisiones, el edil Alberto Sánchez Neri, destapó algunas quejas  de oferentes por cobros indebidos, donde se han inmiscuido partidos políticos, por lo que propuso integrar una comisión especial para investigar estos hechos.

El punto fue  desechado por la mayoría, y se acordó que la misma comisión de mercados atenida esta problemática y se dé  una solución pronta.

Fernando Gutiérrez, dio una explicación amplia del proyecto del Canal de la Cortadura y de lo que se contempla para los próximos meses. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro