Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

Salubridad: Moverían centro antirrábico por perros callejeros

Rosalía QUINTA

20 de marzo, 2011

Por insuficiente y representar un riesgo para la población ya que por el crecimiento de la ciudad ha quedado prácticamente en el centro, autoridades de la secretaria de salud, buscan la reubicación del centro antirrábico municipal.

Dijo lo anterior el jefe de la jurisdicción sanitaria número cuatro Jesús Borrego, quien comentó que están en pláticas con las autoridades municipales para encontrar un terreno que sea adecuado para realizar sus tareas.

“Estamos en platicas con el ayuntamiento para la búsqueda de un terreno para reubicar al centro antirrábico donde podamos tener una coordinación mas cercana con la presidencia municipal para poder manejar de manera muy efectiva del retiro de perros y darle seguimiento a los perros agresores y hasta estudiar las cabezas de aquellos que han sido agresores”.

Y es que dijo el problema de perros callejeros en nuestra ciudad es muy grande por eso se planea la reubicación del centro antirrábico a un terreno en donde puedan con mayor facilidad realizar las tareas que conllevan tanto el cuidado de aquellos animales agresores, como la búsqueda de los animales que no tienen dueño.

Dijo que actualmente se encuentran realizando la campaña de vacunación antirrábica por lo que invita a la población a hacer efectiva esta práctica con el propósito no solo de proteger a los animales sino a la misma población y evitar cual quier caso que pudiera presentarse.

Además dijo que como parte para solucionar el problema de perros callejeros se ofrecen esterilizaciones gratuitas en el centro tanto para caninos como para felinos “lo que nos ayudaría a controlar la proliferación de estos animales, porque el verdadero problema son los perros callejeros”.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro