Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

“El güero” en turno

Max Avila

12 de julio, 2009

Imagino que “la ticher” Elba Esther seguirá pero bien “enchilada”,- nota, iba a escribir “encabronada” pero la verdad me gana la pena con eso de que los chamacos ya están de vacaciones-,”enchilada” pues, porque el PANAL no logró ni una misérrima diputación de las 300 que estuvieron en disputa, y eso que en algunos casos como Mante, le pusieron ganas y recursos que hasta se creyó barrerían y trapearían con el mentado Alejandro, pero ya ve, pudo más la magia de Gamundi aunado al rechazo de Enrique Meléndez que quien sabe que disculpa daría a “mamá grande”. El asunto es que la Gordillo hizo el ridículo y eso la ha de traer más enmuinada y confundida que un pato en un desfile de orgullo de género…¡ay, Arnulfo!, qué bueno que no caíste en la tentación de hacerle al tío Lolo en el distrito de Nuevo Laredo. De manera que la ñora fracasó “de pe a pa” como diría el inolvidable Victor Manuel Calzado, aunque aquí lo importante será que entienda que la raza magisterial se cansó del cacicazgo y sobre todo de esa grotesca alianza con los gobiernos panistas, “¿pero cómo y cuándo sucedió?”, preguntará usted al igual que el escribidor, pero de que se dio, se dio y no di’ora porque la sospecha viene de años atrás por esas cosas de la mercadotecnia política, a pesar de que el SNTE siempre presumió ser hijo legítimo de los ideales más sentidos de la Revolución. La derrota del PANAL Tamaulipas fue manifiesta y donde tres ex líderes magisteriales se toparon con la novedad de que sus compas los olvidaron tan prontito, que ni siquiera valió la pena votar por ellos. Y ni modo que sea invento. Y “entraos en gastos”, habrase dado cuenta que ya “soltaron “ a “el güero” Assad a efecto de que se mueva con más prestancia rumbo a lo que usted ya sabe. Sea que se le abren los espacios en medios electrónicos de enorme audiencia, agregada su aparición y protagonismo en eventos de importancia que poco a poco irán induciendo a la opinión pública, como el de este lunes donde la SET entregará sueldos a jubilados, además de plazas y otras prestaciones al gremio magisterial…pa’ mi que ahora sí es en serio la proyección de Assad, y deje que se presenta cuando “el fuego amigo” también se intensifica aprovechando ciertos descuidos y una que otra ”mano negra” que se cuela entre el papeleo burocrático y la gachez de algunos infieles metidos en proyectos contrarios a la lealtad jurada y perjurada en lo cortito, pero estas son historias que irán saliendo en el transcurrir de lo que viene. Por mera relación de ideas, esas protestas de los jubilados no tienen razón de ser cuando la solución de sus broncas está programada, y eso lo saben quienes los manipulan, bien que lo saben. Lo cierto es que llegan los tiempos de “el güero” después de las circunstancias electorales que fueran aprovechadas por tres diputados federales electos. En este sentido Assad toma agotados cuando menos a dos de ellos con más ganas de irse al Caribe que apostarle al futuro, no así al tercero y más importante-, el de Victoria-, quien ciertamente trae enorme costal de compromisos que por ahora no le pesará ante el ánimo que le infunde “la cargada” pero ya veremos cuando se cierren los caminos. Ojo, mucho ojo porque pa’ mi que los finalistas están definidos y no serán más de dos con la ventaja de que “caballo que alcanza, gana”. SUCEDE QUE Mejor pretexto no pudieron encontrar los panistas cuando aseguran que el PRI “compró los votos”, como si no supiéramos que ellos iniciaron el jueguito sucio en Tamaulipas. En el inter tenemos que el “autodestape” de Enrique Cárdenas del Avellano no surtió los efectos esperados. Aquí ha dicho el escribidor que el talento es muuuuuuy difícil de heredar, por lo tanto el asunto huele más a “autodescarte”. Y ya es oficial que en todo el país solo votó el 44.5 por ciento lo cual significa que la mayoría, sigue decepcionada de partidos y candidatos por más que el IFE eche porras tratando de justificar el dineral que se tira en cada elección. Y hasta lueguito.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro