Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Implementarán comercios estrategias de venta, ante apertura de puentes: Fecanaco

Sandra TOVAR

23 de octubre, 2021

Comerciantes de la frontera intentarán competir con Estados Unidos a fin de sostener los 60 mil millones de pesos en ventas que han tenido desde Tijuana, Baja California hasta Matamoros, Tamaulipas durante los 20 meses que llevan cerrados los puentes internacionales.  El principal atractivo de los comercios mexicanos asegura Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) es el servicio, la calidez y los precios muy por debajo de los que se ofrecen en Estados Unidos. Destacó, que durante el cierre de los cruces internacionales, el comercio mexicano tuvo que reinventarse ya que un 15 por ciento de las compras en la frontera, es de residentes americanos.

"Ellos vienen a las estéticas, farmacias, consultorios médicos, a comprar medicamentos, a traer a sus mascotas con los veterinarios, a comprar su despensa. Nosotros tenemos un mejor servicio, ellos venden celulares nosotros también, pero el servicio de reparación no lo tienen ellos, aquí somos cálidos y eso le gusta a la gente de Estados Unidos".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro