Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Desde ahora aclaran; no habrán Grandes Obras por deudas

J. Raúl MARTINEZ

12 de febrero, 2011

Los gobiernos municipales de la zona sur no tendrán oportunidad de realizar obras trascendentes debido a los enormes pasivos heredados, señaló, el ex diputado local, Fernando Fernández de León, quien explicó que esta situación, prácticamente, les impedirá cumplir al cien por ciento con sus compromisos de campaña.

El ex legislador, explicó que los alcaldes de Tampico y Madero están sufriendo las de "Caín" al no tener recursos suficientes para sortear las principales necesidades, cómo el dotar de los servicios básicos a la población y el pago de la nómina a sus empleados, situación que les ha ocasionado "Tengan que pedir ayuda al Gobierno del Estado para conseguir empréstitos y salir avante con algunos compromisos que heredaron de sus antecesores", dijo.

Fernández de León, admitió que Magdalena Peraza, Jaime Turrubiates y Pedro Carrillo Estrada, llevan a cuestas pasivos "históricos" que tendrán que ir saldando paulatinamente, y al mismo tiempo ir cristalizando proyectos de desarrollo para sus respectivas ciudades.

"Hay que recordar que la duración de sus gestiones ya se resume a dos años ocho meses, tiempo que seguramente se avocarán a sanear las finanzas municipales para después permitir que otras personas vengan a tratar de sacar adelante las aéreas de oportunidad dejadas".

"Los alcaldes se sacaron la rifa del Tigre y hoy les toca saldar y administrar deudas ajenas", recalcó.

Finalmente, el ex congresista maderense, apuntó que es viable que los munícipes soliciten préstamos al Congreso, a corto y mediano plazo.

"Pues esto, les permitiría mandar pasivos a largo plazo y lograr más margen de maniobra y poder hacer algo, si es factible de otra manera no tendrían manera de poder realizar obras", puntualizó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro