Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

A pesar de continuas protestas en Cabildo, sesión fue Tranquila

J. Raúl MARTINEZ

31 de enero, 2011

La más reciente sesión de cabildo del ayuntamiento porteño, celebrada el fin de semana,volvió a empañarse por una discusión que protagonizaron los ediles Alberto Sánchez Neri y Ricardo Ramírez Pérez, pues la inconformidad del primero empezó al no aprobar que un millón de pesos mensuales sea destinado al DIF.

El Recurso se gestionó para el pago de salarios a funcionarios y operatividad de esa dependencia, aspecto que se tornó con mayor controversia cuando el perredista ventiló que el hermano de la directora del voluntariado, presuntamente, se beneficia económicamente a través del municipio prestando servicio médico.

Dicha sesión transcurría de manera normal y sin mayores aspavientos, pero al tocar el punto 4 de la orden del día, donde el regidor electo Gonzalo Madaría Alzaga solicitó licencia mediante oficio para separarse del cargo, el panorama comenzó a cambiar.

Antes, el regidor Ricardo Ramírez, solicitó ante el pleno se guardara un minuto de silencio luego de que falleciera el padre de la edil Ana Luisa Verduzco George.

Sánchez Nerí volvió a increpar a la alcaldesa dicha separación, argumentando la violación al código municipal, pues el edil nunca tomó protesta en la sesión solemne de cambio de poderes. Luego del primer intercambio de palabras entre estos dos concejales, el cabildo aprobó por mayoría que María del Carmen Espinosa Menchaca, asuma la titularidad.

Ya transcurría el punto 6, y luego de someter a votación para canalizar este recurso al DIF, el concejal de Sol Azteca destapó una denuncia ciudadana hecha por el doctor Plácido Dávila Cardozo, dueño del Centro de Imagenología Integral (IMAX) quien sostuvo que todas las personas que atiende el sistema integral de la familia son canalizados a una empresa médica propiedad de David Fernando Pérez Montemayor, hermano de la directora de la dependencia, Tita Eugenia Pérez Montemayor.

Aquí también, Ramírez Pérez pidió al cabildo no desviarse y caer en “discusiones de cantina” y concretarse a aprobar dicho punto. Los ediles Mireya Cárdenas Junco y Oscar Tobías Montalvo, defendieron la postura aunque muy débilmente. Neri pidió se realice una investigación a fondo para descartar nepotismo y beneficio entre funcionarios públicos.

Cabe señalar que al denunciante, el trienio pasado, le quedaron a deber más de un millón de pesos tras haber prestado sus servicios como proveedor, quien al parecer ya fue sustituido por la institución médica propiedad de Pérez Montemayor.

La presidenta municipal, Magdalena Peraza Guerra, negó las acusaciones de Neri, de quien dijo “Está haciendo una sesión amena, no se espanten (regidores) no está dando una mañana agradable” y expuso que Pérez Montemayor está prestando el servicio de manera gratuita.

Finalmente el punto fue aprobado por mayoría.

Finalmente fue aprobada por unanimidad la integración del comité de compras y operaciones para el municipio, que encabezará la directora de adquisiciones, Enriqueta Yobani Hernández Reyes, así como la designación de María de la Luz Navarro Quintana, quien se hará responsable del programa “Oportunidades” a nivel local.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro