Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Sin Fonden; sólo queda encomendarnos a Dios y que no nos impacte un ciclón: Nader

J. Raúl MARTINEZ

10 de octubre, 2020

El alcalde porteño Jesús Nader Nasrrallah, advirtió que tras haber sido eliminado el fondo para desastres naturales (Fonden) en la cámara baja, en tamaulipas y la zona sur "Solo nos queda encomendarnos a dios y pedir que no nos pegue un fenómeno hidrometeorológico".

Luego de dar el banderazo de arranque para la pavimentación de una vialidad en la colonia santo niño, en compañía de la Presidenta del DIF, el preboste municipal advirtió que si los senadores avalan dicha iniciativa "Solo nos quedará encomendarnos a Dios, pues ya no habrá recursos con que responderle a los mexicanos y tamaulipecos en caso de que existan inundaciones por ciclones tropicales". Detalló que históricamente la región se ha caracterizado por ser una zona propensa a inundaciones, e invariablemente en la época de lluvias pues las familias que habitan los sectores bajos siempre sufren de anegaciones. 

Recordó que con recursos del Fonden y Fopreden se fortalecieron los taludes de la Torreón y Andonegui, donde se suscitaban desgajamientos y se ponía en riesgo la vida de muchas personas.

Además, abundó que más recientemente con recursos de esos fondos federales se logró construir los bordos de protección en la colonia Morelos, beneficiando con ello a muchas familias de ese amplio sector.

"Ojalá que el senado haga conciencia de que fondos como este son muy necesarios en regiones como la nuestra, de lo contrario cada año habremos de sufrir más con los fenómenos hidrometeorológicos", acotó 

Finalmente, comentó que desafortunadamente tema ya se ha politizado, pues Morena insiste en que la eliminación de los 109 membretes públicos se debe a la corrupción en el manejo de los recursos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro