3 de octubre, 2020
Sanciones administrativas y penas corporales que van de los seis meses hasta tres años de prisión, serán impuestas a toda aquella persona que modifique una canción registrada en la sociedad de autores y compositores para ser utilizada en las próximas campañas políticas.
Esto reveló el delegado regional, Luis Enrique Montes García Quien representa a las artistas y compositores en esta región, recordó que en la elección pasada, la SACM dio trámite a seis casos de personas o empresas que transformaron una melodía en jingle político.
Dejó en claro que en este caso los partidos políticos ni los candidatos son responsables de esta acción, sino de quien ofrece o vende "un spot de radio, de televisión o hace un jingle de campaña, pues es considerado como delito penal federal".
Montes, detalló que regularmente las productoras son quienes deberán de comunicarse con la SACM o con el autor de la melodía que habrán de utilizar para esos fines.
El delegado de la sociedad de autores y compositores de esta zona dejó en claro que las personas que deseen realizar este tipo de trabajos deberán de ser muy cuidadosos, pues el autor o compositor, a través de la sociedad, exige regalías y de no llegar a un acuerdo o diálogo podrían caer en delito penal.
"Hay sanciones administrativas y penalidades que van de los seis meses a tres años de prisión", abundó
Finalmente, añadió que hasta el momento la SACM no ha tenido la necesidad de iniciar procedimientos penales que lleven a poner una persona tras las rejas, sin embargo estarán vigilantes de que las garantías de los autores y compositores no se violen en el próximo proceso electoral.