Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Panorama crítico y de resistencia para el sector pesquero de la zona sur, ante falta de pago de diésel de la Federación

J. Raúl MARTINEZ

19 de septiembre, 2020

La diputada local por Tampico, Rosa María González Azcárraga, vislumbró una situación crítica y "de resistencia" para los pescadores y armadores de la región, toda vez que no tienen para cuando salir a altamar las 180 embarcaciones que esperan el subsidio federal al diesel marino, además de que aún existen pescadores que no les llega el apoyo económico de 7,200 pesos. 

Luego de dar a conocer la fecha en la que habrá de presentar su primer informe de labores, que por causas del covid 19, será mediante una serie de vídeos temáticos que subirá a sus redes sociales, la vocal de la comisión de pesca, puntualizó la real incongruencia que mantiene la federación en recortar presupuestos a rubros importantes, e insistir en proyectos a los que se inyecta recursos millonarios y muy poco abonan al desarollo del país. 

Enfatizó que el congreso del estado lanzó, hace unas semanas, un exhorto al gobierno federal para que no eliminara el subsidio del precio al combustible, pues los armadores y pescadores merecen una explicación.

"En cambio les dicen corruptos y no los apoyan,es necesario que exista una mesa de trabajo donde se sienten todos a dialogar y llegar a un acuerdo", dijo 

González, puntualizó que no salir a pescar el gremio laboral habrá de desencadenar un problema marcado en los empleos, e implicará que el precio de los productos marinos se dispare totalmente. 

"Es una cadena, sino salen a pescar, no habrá producto marino, ni empleos y los precios subirán, es un problema que requiere una pronta solución", explicó 

Puntualizó que el congreso del estado habrá de apoyar al sector pesquero y camaronero, sin embargo, dijo, que son los diputados federales quienes deben atender directamente el problema.

"Son poco más de cinco mil personas que viven de esta actividad, es la primera vez en la historia de esta actividad que los barcos no salen a pescar", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro