28 de junio, 2020
Conforme avance la falta de sustento económico y se agudice la pérdida de empleos se prevé que los robos domiciliarios se incrementen en la zona sur, aunado a que la Guardia Nacional destacamentada aquí no cuenta con el suficiente parque vehícular para hacerle frente al flagelo social.
En la región se encuentran destacamentados quinientos elementos para coadyuvar en la vigilancia de los tres municipios, sin embargo no cuentan con la capacidad para movilizarlos y que realicen una oportuna vigilancia.
El coordinador de éste ente federal, Raúl Meneses Ramírez, detalló que el delito común asoma en la región sur debido a que cada vez más se cierra el círculo del desempleo y la falta de alimento y otras necesidades básicas, a causa del confinamiento. Indicó que conforme la gente empiece a salir de sus casas el robo habrá de incrementar
"Pues mucha gente comenzará a salir a trabajar y dejarán sus viviendas, y ahí aprovecharán", dijo Explicó que en estos momentos el índice de robos y asaltos está a la baja, esto gracias a que la pandemia obliga a mucha gente a estar en sus casas.
"Los focos rojos aún no llegan, pero es muy probable que se vayan a incrementar una vez que la gente comience salir a las calles", dijo
Meneses, puntualizó que por si fuera poco la Guardia Nacional solo cuenta con seis patrullas para realizar labores de vigilancia, lo que es prácticamente insuficiente para hacer dicha labor en las tres ciudades.
Subrayó que "el municipio de Tampico nos presta un autobús para mover a nuestro personal, Madero nos aporta gasolina y Altamira nos apoya la policía estatal para llevar a muertos efectivos en sus patrullas", señaló categóricamente el mando castrense.
Meneses, estableció que sólo el 20% del personal es movilizado en las seis unidades, el resto lleva a cabo labores de vigilancia a pie en la zona centro, además de ser trasladado por camionetas de la Policía Estatal.