Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Podría 25% de establecimientos abrir a partir del lunes, pero aún se analiza; transporte, aún inmóvil éste domingo...'

J. Raúl MARTINEZ

30 de mayo, 2020

Será el Consejo estatal de salud y el gobierno del estado quienes decidirán qué tipo de negocios y giros estarían en condiciones de reabrir sus puertas a partir del próximo 1 de junio, dentro de una primera fase, señaló el alcalde porteño Jesús Nader Nasrrallah. 

Mencionó que hasta ahora la autoridad sanitaria no había definido los establecimientos que entrarán en esta primera etapa de apertura, luego de cumplirse más de dos meses de confinamiento social. La primera autoridad de la ciudad advirtió que antes de dar éste primer paso tendrá que haber un análisis sustancioso de las condiciones que privan en la entidad y su zona sur para poder pensar en reabrir la actividad cotidiana. 

Nader, puntualizó que en lo referente al transporte público se cumpliría un domingo más de no circular, pues esta medida sanitaria ha evitado que se susciten más casos de coronavirus en la región. 

Señaló que en el tema de la reapertura de comercios se ha mencionado el porcentaje arriba señalado, sin embargo será el gobierno estatal quien defina el esquema y porcentaje real en éste inminente regreso a la normalidad paulatina. 

La segunda fase de aperturamiento de establecimientos se daría el próximo 15 de junio, aunque dijo, también dependerá de las condiciones y comportamiento que tenga la pandemia en el número de contagios. 

Antes, el presidente municipal dio a conocer que el gobierno porteño llevará a cabo la realización de una obra hidráulica en la calle Héroe de Nacozari que permitirá acabar con el problema de anegaciones en toda el área de los mercados.

El proyecto está contemplado en dos fases, la primera costará 150 mil pesos e intervendrá ayuntamiento.

API Tampico y Comapa para la construcción de una línea de desagüe que sacará tres metros cúbicos de agua lluvia para verterlos al Río Pánuco. 

La segunda fase será presentado al gobierno del estado con el objetivo de obtener el apoyo económico ya que el proyecto ejecutivo cuesta 20 millones de pesos y contempla la construcción de un colector que incluye una línea de tendido hidráulica de doscientos metros que pretende sacar dieciséis metros cúbicos del vital líquido para desfogarlos en el afluente.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro