Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Dejaron, diputados federales, tema de reclasificación de tarifas eléctricas en cajón del olvida; urgente retomarlo...'

J. Raúl MARTINEZ

29 de mayo, 2020

Por ser un tema añejo y que sólo en tiempos electorales se aborda, la federación de asociaciones de abogados de Tamaulipas, en la zona sur, pidió a los diputados federales retomen el tema de la reclasificación de las tarifas de energía eléctrica, pues ya comenzó la temporada de altas temperaturas y con ello el suplicio económico de miles de usuarios en esta región

 Fue el delegado de la A.C. Fausto Villarreal García quien señaló la gran necesidad de que el gobierno federal otorgue un poco a la población del gran beneficio que ha obtenido a través de la Comisión Federal de Electricidad, que al menos en la zona sur ha dejado mucho que desear cada vez que se llega la temporada del calor.

Expresó que el tema de la reclasificación de las tarifas se encontraba en el cajón de las peticiones ciudadanas en las oficinas centrales de CFE, pero desafortunadamente para el gobierno federal volvió a cobrar relevancia luego de los constantes apagones que se han suscitado en la región, y que a una semana de la tormenta eléctrica que azotó, aún existen colonias que no cuentan con energía eléctrica. 

El abogado de la región aseveró que los recibos de la luz están siendo un verdadero dolor de cabeza para cientos de usuarios en esta época de difícil economía, pues prácticamente no hay recursos para cumplir con el pago de éste y otros servicios primordiales.

 Remarcó que el pésimo servicio está muy acentuado en la entidad y su región sur debido a que la infraestructura que posee la paraestatal data de muchos años y hoy es obsoleta.

Detalló que se han acercado a la asociación de profesionistas muchas familias para hacer del conocimiento que antes les llegaba el recibo por ochocientos pesos, incluso menos, y en estos tiempos de pandemia.

"El recibo esta llegando hasta en tres mil pesos, esta situación se está presentando luego de que muchos trabajadores han perdido sus fuentes de trabajo o les están pagando el cincuenta por ciento de su salario a causa de la pandemia", dijo 

Villarreal, precisó que el uso de la energía eléctrica es más acentuada en este confinamiento social, pues los aparatos electrónicos, aire acondicionado y electrodomésticos es más frecuente y no dejan de funcionar las veinticuatro horas. 

Asimismo, subrayó que es preocupante que por una "simple tormenta eléctrica" haya quedado evidenciado la falta de capacidad de reacción de la CFE, al grado que a una semana de haberse suscitado el fenómeno meteorológico aún hay colonias donde no han podido restablecer el servicio.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro