Los temas de impuestos a aranceles y la revisión del TMEC continúan provocando nerviosismo en el sector industrial y petroquímico de la zona sur, pues en el caso del corredor industrial de Altamira los patios de varias empresas mantienen producto en "stock" debido a que no se ha podido acomodar en el mercado de EUA y en otros países.
Al respecto, el Secretario General del Sindicato de Petroquímicos de Altamira, Julio Alfaro Flores, mencionó que el impacto económico se está reflejando en la proveeduría y en las empresas consideradas como subcontratistas, y que en la región solo trabaja y ofrece empleo el 50% Explicó, que el desempleo se está reflejando en ese rubro, dónde se ofrece una serie de servicios y productos, pues de continuar la incertidumbre arancelaria podría impactar en las empresas. Recordó, que productos fabricados con acero y aluminio ya cuentan con un arancel establecido por el gobierno gringo.
Productores tendrán respiro financiero: Varela
Arturo ROSASAnte la escasez de agua en la presa Falcón y la falta de apoyos al campo, el programa “Cosechando Soberanía” surge como una alternativa inmediata para los productores agrícolas del norte y valle de San Fernando, anunció el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores.
El funcionario explicó que se solicitó al gobierno federal declarar el Distrito de Riego 025 como zona de temporal, con el objetivo de que los agricultores puedan acceder a créditos blandos a través de dicho programa.