En Tamaulipas solo el 30% del padrón total de los vehículos automotores que circulan por calles y avenidas tienen contratado un seguro contra accidentes, situación que provoca falta de certeza e inseguridad al momento de conducir una unidad en la entidad y la zona sur.
Al respecto, el ex Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas (AMASFAC) Alejandro Sobera Biotegui, destacó la importancia de que los diputados locales legislen sobre el tema, y ayuden a qué los municipios tengan herramientas para poder sancionar a todo aquel dueño de una unidad que no cuente con estas características de protección personal y hacia terceros. Precisó, que sí la entidad logra redondear el tema de la protección vehicular, incluso cuándo hay accidentados y daños a la infraestructura municipal, la confianza se extenderá hacia el turismo y la gente que llega a Tamaulipas procedente de otras latitudes.
Confusión por sanciones del Ayuntamiento: CANACINTRA
Juan José RAMIREZLa situación de revisiones y cobros para la regularización de negocios por parte del municipio, muchas de las veces es desinformación que se tiene por ello es importante a acercarse a las dependencias.
Oscar Macario Farias García, presidente de CANACINTRA Matamoros, aseguró que muchas de las veces se da una desinformación sobre este tema y es donde vienen las especulaciones que luego se trasforman en un problema de mala imagen