Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Reynosa

MiPyMes las más vulnerables por reducción de jornada laboral, buscan incentivos: STPS

MiPyMes las más vulnerables por reducción de jornada laboral, buscan incentivos: STPS
Sandra TOVAR

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el tema sensible en cuanto a la reducción de la jornada laboral por lo que hay que escuchar, ser plurales y abiertos para ver la manera de ofrecer incentivos fiscales para recuperarse del impacto económico que pudieran tener, aseguró Luis Gerardo Illoldi Reyes, Secretario de Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas.

Destacó que estas empresas, han mostrado preocupación y lo han expuesto con ejemplos bastante didácticos de cómo los impacta financieramente, la disposición de reducir a 40 horas la jornada laboral. "Sectores como el comercio y de servicios donde la presencia de personal es la que refiere o no, la actividad económica a la que se dediquen serían los más afectados con la reducción por lo que se tiene que empatar la agenda con el sector productivo". Indicó que las maquiladoras son las que están más adaptadas por el tema de productividad ya que tienen la manera de compensar la reducción de la jornada. "En maquiladoras tenemos empresas que ya tienen dos o tres años trabajando con este modelo de horario, de 40 horas. Reynosa reresenta más del 35 por ciento del producto bruto del estado, tiene la población concentrada más grande y es un referente económico para todo el país".

Cuotas escolares y tratos arbitrarios bajo lupa...: CODHET

Cuotas escolares y tratos arbitrarios bajo lupa...: CODHET

Arturo ROSAS

Antes de que iniciara el ciclo escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ya tenía en sus manos quejas por el cobro de cuotas escolares, una práctica que persiste y que, advierte, atenta contra el derecho a una educación gratuita.

Orlando Javier Rosado Barrera, secretario técnico del organismo, reconoció que el ámbito educativo sigue siendo uno de los principales focos de inconformidad social, con denuncias constantes por cobros indebidos, tratos arbitrarios y criterios escolares que no tienen sustento legal.

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Medio Ambiente, asignatura de mayor compromiso en Agenda Legislativa para Tamaulipas en lo inmediato...: GPPAN

J. Raúl MARTINEZ

Todos los legisladores del PAN en el país están conformando agendas legislativas en sus respectivas entidades a fin de abordar el complicado tema del cuidado del medio ambiente, y para ello buscan fortalecer el tema mediante iniciativas y leyes enfocadas en favor del cuidado del entorno ambiental y sus ecosistemas.

Al respecto, el diputado local porteño, José Schekaibán Ongay, expresó que en días pasados logró ser integrado a la red nacional de legisladores panistas que buscan proteger el medio ambiente del país y sus entidades federativas. Mencionó, que la tarea en el rubro es ardua sin embargo enfatizó que la idea emanada del PAN es positiva, ya que por medio de dicha red se tendrá el intercambio de ideas y retroalimentación que permitirá definir iniciativas y leyes a favor del cuidado del medio ambiente Enfatizó, que "Ahí habremos de abordar el tema con una visión integral las diferentes problemáticas relacionadas con el deterioro ambiental; así como definir programas encaminados al cuidado del entorno natural de cada región", apuntó 

El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro