Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Productores perdieron todo y son ignorados por 4T; es resultado de anular Fideicomisos

Arturo ROSAS

5 de abril, 2021

Al Gobierno Federal se le olvidó finalmente apoyar a los productores que se vieron afectados por la tormenta invernal que se registró en el mes de enero y febrero en Tamaulipas. “Ese es el resultado que se obtiene por eliminar los fideicomisos y recursos para enfrentar las contingencias climáticas”, expuso el legislador Manuel Canales Bermea.

Reconoció que los funcionarios del Gobierno Federal evaluaron los daños que tuvieron los productores de la zona norte, principalmente, pero es fecha que aún se siguen esperando los apoyos. Canales Bermea, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, agregó que los agricultores están logrando con sus propios recursos, recuperarse después de haber perdido todo y ser ignorados por el gobierno federal. Lo que requieren hoy los productores del campo en Tamaulipas, es sacar la próxima cosecha de sorgo, maíz y otros cultivos y no es posible salir a realizar trámites para exigir sus apoyos, cuando saben que desde ahora son ignorados por la Federación.

“Sí se necesita la mano del gobierno federal, los productores no pueden solos y es necesario que tengan ayuda para salir adelante”.

Agregó que “empezamos con heladas preocupantes, más de 400 mil hectáreas se echaron a perder y se volvió a sembrar con lo poco que tienen los agricultores”.

En febrero pasado, una helada de al menos dos días causaron daños en la agricultura de Tamaulipas, debido a que las temperaturas oscilaron entre 0 grados y menos 8 grados centígrados.

Aseguró que los productores del campo han tenido que cargar con las pérdidas por las bajas temperaturas y con recursos propios poder continuar con el trabajo en sus tierras.

El diputado señaló que se esperan recursos importantes para poder resarcir los daños, aunque hasta el momento no se tiene el recuento exacto de los daños, “pero sí son millones y millones de pesos en pérdidas para los agricultores”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro