Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

'Hogares temporales para migrantes no podrán aplicarse en Tamaulipas'

Sandra TOVAR

25 de marzo, 2021

Tamaulipas declinó la petición de organismos de derechos humanos y de la Organización de Naciones Unidas para aplicar el programa de albergue implementado en las fronteras del sur del país, donde familias ofrecen hogar a los migrantes deportados o en espera de cruzar a los Estados Unidos.

Omeheira López Reyna, directora del DIF Tamaulipas, informó que para el estado es complicado este modelo porque el contexto de estas fronteras es distinto a las del resto del país.

"Buscamos ampliar mejor un albergue para que quienes son retornados nonse encuentren en el puente internacional. La ley migratoria de Estados Unidos los está retornando, no sólo aquellos que llegan, sino que se estan juntando con los que regresan y esto se nos está haciendo un problema en la frontera".

Indicó que la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y DIF Nacional les pedía traer migrantes de Ciudad Juárez, estado que se encuentra saturado de migrantes.

"Nosotros negamos la posibilidad de hacerlo, les dijimos que no tenemos espacio porque tenemos que resolver la problematica local y nos ofrecieron ayuda para crear un nuevo albergue temporal para familias, estamos ennla posibilidad de hacerlo en Reynosa".

Manifestó que actualmente están llevando menores migrantes de Reynosa a Matamoros ya que el centro de Tampico, se encuentra saturado.

"Tenemos una cantidad de niños fuerte que nunca se había tenido, mil 400 familias con menores, estamos en una crisis en la frontera sobre todo en Reynosa y Nuevo Laredo".

Indicó que el Congreso Federal acaba de aplicar una reforma a la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se obliga a los estados a atender el tema de migrantes y es responsabilidad de las procuradurías del DIF para resguardar a los migrantes.

"Si no lo asumes existe una responsabilidad legal, nosotros hemos rechazado esto, porque aprobaron una ley que no consultaron a estados que no tienen presupuesto".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro