Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Planta GPPAN Paquete de Reformas en Salud, Educación y Anti-Corrupción

Arturo ROSAS

16 de marzo, 2021

El pleno del Congreso del Estado dio entrada a una Iniciativa para reducir a cinco el número de integrantes de la Comisión de Selección que elige al Comité Estatal Anticorrupción.

Dentro del paquete de reformas que propuso en la tribuna el Diputado Gerardo Peña Flores, incluye el Código Municipal, para perfeccionar los requisitos para designar al Contralor Municipal y se incluye una propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas, a la Ley de Educación y Salud.

Peña, expuso que dentro de la Ley del Sistema Anticorrupción se propone reducir de 9 a 5, el número de integrantes del Comité de Selección para fungir por tres años y argumentan que nueve es “un tanto excesivo e inoperante para la realización de su función”.

Sobre el proceso de designación del Contralor Municipal, la reforma considera que, quien ocupe este cargo en los 43 Ayuntamientos sin importar el número de población, deberá tener el perfil profesional, contar con experiencia y conocimientos en procedimientos de auditoría interna, responsabilidades administrativas y combate a la corrupción.

Uno de los aspectos resaltan en la reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas es que los servidores públicos Se abstendrán de asociarse con inversionistas, contratistas o empresarios nacionales o extranjeros, para establecer cualquier tipo de negocio privado que afecte el desempeño imparcial y objetivo en razón de intereses personales o familiares, hasta el cuarto grado por consanguinidad o afinidad

Abstenerse de intervenir o promover, por sí o por interpósita persona, en la selección, nombramiento o designación para el servicio público de personas con quienes tenga parentesco por filiación hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado, y Abstenerse de realizar cualquier trato o promesa privada que comprometa al Estado mexicano.

Esta falta administrativa se sancionará con inhabilitación de cinco a diez años. 

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro