Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de febrero, 2021
MONTERREY, NL.- Diez gobernadores, integrantes de la Alianza Federalista, firmaron éste viernes una Carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que cuestionan el uso de Instituciones del Estado para intentar someter a adversarios políticos, asi como la postura del Gobierno de la 4T respecto a la Auditoría Superior de la Federación y el inaceptable silencio a la petición de privilegiar el Diálogo con los Estados para atender problemas vitales como Pandemia y Cobertura de Vacunación.
"Los gobernadores de Alianza Federalista expresamos nuestra absoluta solidaridad al Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Es Inaceptable y no permitiremos que se use a las intuiciones del Estado para someter a adversarios políticos. Por tanto, nos defenderemos y defenderemos a cualquier integrante de la Alianza Federalista que sea atacado desde el poder central", dice la misiva firmada por los Mandatarios Martín Orozco, de Aguascalientes; Diego Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Miguel Angl Riquelme, de Coahuila; Enrique Alfaro, de Jalisco; José Ignacio Peralta, de Colima; Silvano Aureoles, de Michoacán; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; José Rosas Aispuro, de Durango y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.
El texto, signado en el marco de la Sesión llevada en tierra regia agrega:
"Llevaremos a cabo todas las acciones necesarias en todos los frentes para defendernos de la embestida política que se ordena desde Palacio Nacional. Expresamos nuestra confianza en las instituciones de justicia de la Nación y hacemos un llamado a la Cámara de Diputados a que no actúe por consigna, sino en la defensa de la legalidad y la imparcialidad"
Los gobernantes plantean, de forma conjunta que 'para la Alianza Federalista es inaceptable que se use a las instituciones de justicia para perseguir adversarios, silenciar críticos o someter a la pluralidad política a la voluntad del Presidente o a la conveniencia de su partido'.
"La ley no es instrumento de campaña ni de venganza", precisan.
Más adelante, el grupo de Mandatarios es contundente al afirmar: 'No podemos obviar nuestra preocupación por las agresiones enderezadas en contra la Auditoría Superior de la Federación, cuando están expeditos los mecanismos para presentar aclaraciones a los informes de la propia Auditoria, tal y como lo hacemos los gobiernos de la Alianza cada año. Esa es la vía procedimental, administrativa, política y ética a honrar'.
"México urge de concordia, armonía y entendimiento. Su ofrecimiento debe ir acompasado de discurso y acciones claras y contundentes que cesen la escalada de polarización que lacera el alma de la Nación mexicana", se lee en el documento.
El grupo de Ejecutivos Estatales es coincidente al indicar:
"Aceptamos su oferta de evitar desde el poder federal todo tinte electoral en programas sociales, el uso indebido de recursos públicos y la compra de lealtades. Por ello, formalmente le solicitamos retire del programa de vacunación por la pandemia por COVID-19 a los mal llamados Siervos de la Nación, cuya presencia además de innecesaria es cuestionable".
Y puntualiza:
"Los gobernadores de la Alianza Federalista aceptamos su invitación a un acuerdo por la democracia hoy en México. Un Acuerdo Nacional que nos comprometa a todos los niveles de gobierno y a los poderes de la Unión en serio y sin dobleces"