Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Vital direccionar mayor parte de recursos posible a proteger Areas Naturales: Erasmo

REDACCIÓN

26 de febrero, 2021

CDMX.- Con la participación de legisladoras y legisladores federales se realizó a el Foro Virtual "Las áreas naturales protegidas como instrumento para la reactivación económica y el bienestar social", en el cual especialistas destacan la importancia de las reservas y su correlación con actividades productivas.

Erasmo González Robledo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mencionó que es necesario buscar mecanismos y estrategias que garanticen, que las diferentes fuentes de recursos, generen sinergias para asegurar la solvencia económica a corto, mediano y largo plazo.

Mencionó que a nivel nacional se cuentan con 180 áreas naturales protegidas con diversos sistemas de financiamiento qué se encuentran categorizadas en: primero fondos públicos que aportan los tres órdenes de gobierno, el segundo es el turismo, la agricultura y uso del suelo, y el tercero son los recursos provenientes del sector privado y organizaciones no gubernamentales.

"Se debe realizar un análisis extenuante sobre la efectividad de los recursos públicos y privados destinados a cada una de las 182 áreas naturales protegidas que hay en nuestro país, así mismo una revisión de las necesidades primordiales, el funcionamiento particular de sus sistemas de administración, así como de los mecanismos de financiamiento que se han visto mermados por la pandemia".

El Foro fue encabezado por la Diputada Federal Julieta Macías Rábago, Secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y en el que participaron especialistas como: José Manuel Monzón, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; Valeria Towns Alonso, del Instituto de Ecología de la UNAM; Mauricio Martínez Miramontes, coordinador de Alianzas de La Mano del Mono y del Modelo Market Ready y Alejandro Castillo López, representante del grupo NOSSA.

El Diputado Federal Erasmo González Robledo, integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señala que es necesario evaluar las acciones en los tres niveles de gobierno y dependencias relacionadas, con el propósito de direccionar la mayor cantidad de recursos a fin de impulsar el desarrollo de las áreas naturales protegidas.

"Se debe contemplar la diversificación del financiamiento disponible de estas áreas tanto de aumentar la base financiera y evitar estar a expensas de las oscilaciones presupuestarias... que nos permitan consolidar el desarrollo de cada una de estas áreas naturales que representan auténticos pilares para el medio ambiente y el futuro de México", concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro