Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Hay que proteger red sanitaria para evitar derrames...: Chuma

REDACCIÓN

22 de diciembre, 2020

Ante la llegada de la época invernal, son cada vez más frecuentes los reportes por taponamientos y derrames de agua residual, tanto en alcantarillas como en registros domésticos, los cuales son provocados por las grasas y aceites que se arrojan a la red sanitaria.

La COMAPA Reynosa ha emprendido una intensa campaña de concientización entre la ciudadanía, haciendo un llamado a adoptar una cultura de limpieza que favorezca al medio ambiente y el entorno en el que vivimos.

Jesús Ma. Moreno Ibarra, gerente general del organismo, reitera la importancia de cuidar la infraestructura de drenaje sanitario, empezando por el hogar, ya que es ahí donde empieza en muchos de los casos, el problema de taponamientos.

“Lo que arrojamos a la red sanitaria va más allá de tapar las alcantarillas, pues la misma agua que llega a los pozos de visita, es la misma que brota en las casas al no encontrar salida. De ahí que surjan los brotes en calles y casas”, precisó Moreno Ibarra.

Al acudir día con día a supervisión de trabajos de las cuadrillas del área operativa, el gerente general de COMAPA Reynosa ha constatado que el 90 por ciento de los reportes que se reciben en el CIAC, son por taponamiento de drenaje, ya sea en la vía pública o en los registros domésticos, lo cual se presenta mayormente en esta temporada al bajar la temperatura ambiental.

“De parte de la COMAPA Reynosa, reiteramos la recomendación a cambiar la cultura de cuidado del agua y alcantarillado, evitando acciones como vaciar aceites de cocina y grasas, así como basura y residuos sólidos. Con estas acciones no solamente nos ayudan a nosotros como organismo, sino a ustedes, los usuarios, también y eso es lo más importante”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro