Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Mejora de red sanitaria, en dos años, más que notable: Chuma

REDACCIÓN

10 de diciembre, 2020

En menos de dos años, la COMAPA Reynosa ha mejorado notablemente los servicios de drenaje, alcantarillado y agua potable, y aunque falta mucho por hacer, el organismo continúa trabajando día a día para dar respuesta a los reportes ciudadanos.

Anteriormente, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa sólo operaba con el 20 por ciento de sus equipos, pues aunque la infraestructura estaba ahí, era como si no existiera, ya que no se podía usar debido a la falta de mantenimiento, reconoció Jesús Ma. Moreno Ibarra, gerente general del organismo operador.

Refirió algunos de los trabajos que se han realizado durante los últimos 22 meses para mejorar los servicios de los diferentes rubros, muchos de ellos con recursos propios, como es la reparación de los más de 160 caídos en los diferentes sectores de la ciudad. 

“En estos caídos hemos reemplazado más de 10 mil metros lineales de tuberías de diferentes diámetros. Como ya lo he dicho anteriormente, el organismo se está esforzando para mejorar la calidad de los servicios y estamos viendo los cambios, pero aún falta mucho por hacer, se necesita el apoyo de los usuarios para seguir avanzando”, expresó. 

En este sentido, Moreno Ibarra insistió en el tema de cuidar la infraestructura sanitaria no arrojando aceites, grasas y basura al drenaje, pues al realizar estas acciones los usuarios se benefician.

Moreno Ibarra agregó que el personal trabaja diariamente para atender los reportes y dar solución a cada solicitud de agua potable o residual, e invitó a los usuarios a participar en el mejoramiento de la red sanitaria con acciones desde casa. 

“Hay mucho que como ciudadanos podemos hacer para mantener limpias nuestras redes sanitarias y al mismo tiempo contribuir al cuidado del medio ambiente, la mayoría de estas acciones las podemos realizar desde nuestra casa”, finalizó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro