Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Actua Gobierno para atraer Más Empleos y producción calificada

REDACCIÓN

14 de enero, 2011

En una reunión con empresas del sector maquilador y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Estado (SEDET), las compañías Kemet y Delphi anunciaron proyectos de ampliación de sus plantas en Ciudad Victoria, que generarán en conjunto 720 nuevos empleos. 

En el encuentro, Gabriela Gil Domínguez, gerente de la planta Kemet, dijo que la compañía trasladará  de China a Tamaulipas su unidad de producción de polvo KTAF y creará 220 puestos nuevos en la entidad. 

La planta Kemet de Ciudad Victoria produce microchips de alta tecnología y cuenta actualmente con una fuerza laboral de mil 300 trabajadores. 

Gil Domínguez explicó que el proyecto se encuentra en fase de cotizaciones, trámites y permisos, después de los cuales se establecerá el monto de inversión. “La inversión ahorita la estamos viendo, lo que estamos hablando es que va a generar 220 empleos; la inversión, todavía estamos en cotizaciones, en permisos, no podemos dar un monto”, dijo la gerente. 

En función de la competitividad de Tamaulipas en mano de obra calificada, ubicación y apoyo estatal, Kemet resolvió incluir la producción de KTAF en la cadena de suministros de la planta de Ciudad Victoria, para reducir el costo de su materia prima, el polvo de tantalio, explicó. 

En tanto, Miguel Sánchez, gerente de Recursos Humanos de la planta Delphi, confirmó que la compañía contratará al menos a 500 trabajadores para aumentar su capacidad de producción en este año. La planta Delphi de Ciudad Victoria produce arneses automotrices y da empleo a mil 350 trabajadores, que se incrementarán un 37 por ciento con la entrada en operación de sus ampliaciones. 

En respuesta a los proyectos de los maquiladores, Mónica González García, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, aseguró que, por instrucciones del gobernador Egidio Torre Cantú, la SEDET actuará como facilitador para la creación de empresas y empleos.  

“Es importante atender a la industria establecida, principalmente, por la generación de empleo que ellos representan en Ciudad Victoria y queremos hacer lo mismo en todas las ciudades para ver sus necesidades y ver como los podemos ayudar a ser más competitivos”, dijo la Secretaria. 

A la reunión asistieron, además de la Secretaria Mónica González García, Guillermo Fernández de Jáuregui, Subsecretario de Promoción de Inversión de la SEDET, y representantes de las plantas Kemet, Spring Window Fashions, Delphi y Nien Hsing Internacional. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro