Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Pese a temperaturas bajas, la Ciudadanía no va a los albergues

Rosalía QUINTA

13 de enero, 2011

Pese al llamado de las autoridades municipales para que se protejan de las bajas temperaturas apenas tres personas acudieron al albergue habilitado en el gimnasio de la UAT, y apenas otras seis personas llegaron al albergue de la casa del migrante.

Carlos Leal, director de Protección Civil, dijo que la dependencia si hizo recorridos por diversos sectores, pero hubo resistencia a acudir a los albergues.

Señaló que procedieron a darles cobijas y comida caliente a los vagabundos y familias quienes viven en endebles condiciones

Explicó que durante los días que perdurará el frío, Protección Civil mantendrá los rondines por la zona centro, colonias y zonas rurales.

"Las unidades de Protección Civil ya han entrado a Corrales, La Nopalera, vamos a entrar al ejido Las Calabazas, y en general vamos a entrar a colonias donde desafortunadamente las condiciones del clima no ayudan a pasar una buena noche", exclamó.

El director de Protección Civil exhortó a la población que vive en condiciones difíciles a que acudan a los albergues temporales.

"La gente debe atender los exhortos del personal, ya que ellos están capacitados para determinar si una vivienda está apropiada para resistir el clima que el Sistema Meteorológico Nacional nos está pronosticando", afirmó, "por lo menos para dormir tranquilos.

Por otra parte El clima gélido y una temperatura oscilante entre los 5 grados ahuyentó al alumnado de las escuelas de educación básica.

La mayoría de las escuelas primarias y secundarias registraron una asistencia tan baja que los directores y maestros prefirieron dar salida a los alumnos.

Para las 9:00 horas la mayor parte de las escuelas de nivel básica estaban solitarias, sin alumnos.

Según los maestros y directores consultados, por salón de clase acudieron entre 5 y 10 alumnos, por lo que era preferible no avanzar en el programa.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro