Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Congreso: Busca 'mayor participación social e impulsar economía'

Angel NAKAMURA

12 de enero, 2011

Impulsar el desarrollo económico del estado, generar los mecanismos de participación ciudadana para la toma de decisiones, cuidar el medio ambiente e incentivar una cultura de la legalidad, fueron los temas que se abordaron en los posicionamientos que fijaron los partidos políticos que integran la Sexagésima Primera Legislatura de Tamaulipas.

Esto, durante el punto de asuntos generales de la sesión del Congreso de ayer. El primero en tomar la palabra fue el diputado del Partido del Trabajo (PT), Alejandro Ceniceros Martínez, quién invitó a sus compañeros diputados, a dar voz a los ciudadanos, mediante la propuesta y reforma de leyes, así como una verdadera fiscalización de los recursos de la administración publica,

“Este Congreso deberá poner fin a la simulación, ampliar los cauces de la participación democrática, e incluso adicionar mecanismos e instrumentos de la democracia participativa, tales como, la revocación del mandato y el presupuesto participativo, de manera que, con la implementación de acciones colectivas se confronte con eficacia al estado autoritario, fortaleciendo la participación popular en la toma de decisiones trascendentes”.

Por su parte, Juan Manuel Rodríguez Nieto, del Partido de la Revolución Democrática, dijo que presentará propuestas a fin de atender los rubros más sentidos de la sociedad así como atender las demandas de los más necesitados.

“Como integrante de la izquierda en Tamaulipas, tendremos una actitud de respeto con los demás legisladores así como con el ejecutivo, para generar los consensos necesarios en este órgano legislativo; solo pedimos respeto y que la mayoría en este poder deje atrás la subordinación que los ha caracterizado”.

Hilda Graciela Santana Turrubiates del Partido Nueva Alianza, dijo que ante las consecuencias del deterioro económico y el desempleo que agrava profundamente las condiciones económicas y sociales de las familias mexicanas, se debe de impulsar el crecimiento y generación de trabajo en la entidad.

“Escucharemos a los actores involucrados en el quehacer legislativo, estaremos abiertos a las participaciones de diferentes sectores como los comerciantes, trabajadores y ciudadanos en lo particular, a fin de poder impulsar iniciativas que puedan mejorar sus vidas”.

Asimismo, Jesús González Macías, del Partido Verde Ecologista, dijo que el trabajo legislativo del órgano político que representa, se basará en los principios ecológicos que permitan a los tamaulipecos vivir en armonía con la naturaleza, para lo cual harán un diagnóstico de las normas vigentes en materia de desarrollo urbano, así como plantear iniciativas que vayan acorde al cuidado del ecosistema impulsando una regulación tendiente a alentar el combate a la contaminación.

Beatriz Collado Lara, del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que el Grupo Parlamentario que representa, dividió su labor en estos dos años y nueve meses de Legislatura, en cinco temas: una Reforma Política; el transparentar las cuentas públicas del estado, que se aplique la Ley y cultura de la legalidad, aplicar la justicia de manera correcta, así como que los programas sociales mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

“El futuro de Tamaulipas se construye hoy, el grupo parlamentario de Acción Nacional los invita a privilegiar el diálogo, a privilegiar los intereses de la sociedad que representamos, para que desde éste poder tracemos una nueva ruta en el destino de nuestra Entidad”.

Finalmente, Griselda Carrillo Reyes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió confianza y trabajo de los diputados a fin de que privilegiar el diálogo como fuerzas progresistas que deben de ser los partidos políticos, hoy en día.

“Nuestro país se ha visto marcado en los últimos diez años por una política económica que ha provocado que el crecimiento se encuentre estancado, la ineficiencia e ineficacia administrativa ha provocado que tengamos uno de los peores indicadores macroeconómicos de todos los países de Latinoamérica; no se trata de adoptar visiones catastróficas pero precisa examinar con objetividad los errores e inconsistencias en la gestión pública y de ahí definir nuevas metas y estrategias”, concluyó la legisladora.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro