Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de enero, 2011
Para el ex regidor panista Regino Bermúdez Alvear los integrantes del Ayuntamiento 2008-2010 incurrieron en serias irregularidades al aprobar la Concesión de la Basura a la empresa PASA -por quince años- y al dejar un gran adeudo económico por el servicio prestado.
Quien fuera Coordinador de la Comisión de Ecología durante el cabildo 2005-2007, manifestó su molestia por el grado de ignorancia en el que han caído regidores del pasado Ayuntamiento, quienes como César Ramírez -del PAN- y Benito Sáenz Barella y María Olga Garza -del PRI- reconocen haber aprobado solo la Concesión de la Basura y no el contrato “cuando era su obligación haber revisado el contrato ya que así lo marca el Código Municipal”.
Dijo que los ex integrantes Cabildo -2008-2010- están demostrando que no conocían el Código Municipal - y que ello podría hacerlos acreedores de sanción hasta penal- porque en el capítulo VI sobre las Atribuciones de los Ayuntamientos, articulo 51 fracción VI dice a la letra que 'los Ayuntamientos no podrán distraer por ningún motivo recursos municipales en fines distintos a los señalados por las leyes ni salirse de los presupuestos aprobados... ', y en este caso -dice el ex regidor- “se dejaron de hacer pagos millonarios por concepto de recolección de basura, en recursos que ya estaba etiquetados dentro del Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento”.
Bermúdez Alvear va mas allá al decir que los integrantes del Ayuntamiento -al menos síndicos y regidores- si debieron haber revisado el contrato que se firmó con la empresa PASA de acuerdo al capítulo VI artículo 51 Fracción XIII incisos 7 y 9 que dice que para cualquier Concesión de Servicios Públicos se requerirá el Acuerdo de las dos terceras partes de los miembros de los Ayuntamientos para la celebración de los actos jurídicos siguientes: Concesiones de servicios públicos y todos aquellos convenios, contratos y negocios jurídicos que afecten el patrimonio del Municipio, cuando la duración de los mismos exceda el período del Ayuntamiento.
Además dice que este contrato se debió haber enviado para su aprobación al Congreso del Estado, situación que se desconoce hasta el momento; por lo anterior y de acuerdo con el Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, en su artículo 52, dice Regino Bermúdez:
"El contrato pudiera ser nulo y los integrantes del pasado Cabildo haber caído en al algún tipo de irregularidad que se define de acuerdo a la Constitución Federal o la particular del Estado, ya que el Código Municipal está basado en ambas".