Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Hablaron las urnas

Alberto Guerra Salazar

5 de julio, 2009

Salvo incidentes menores propios de un proceso complejo y copioso, la elección federal de ayer transcurrió en un clima de orden y tranquilidad, con resultados definitivos que se conocerán hasta el miércoles. Funcionarios electorales de los ocho distritos tamaulipecos atendieron y resolvieron los inconvenientes surgidos en la instalación de algunas casillas y en el curso de la jornada se produjeron denuncias sobre presuntas irregularidades. Hasta el cierre de esta colaboración, 18:00 horas, el evento más sobresaliente era la detención de un adolescente en Tampico por haber ofrecido dinero a una dama a cambio de que votara por el PAN. El chamaco entregó a la policía uniformada fajos de billetes de banco y hasta un manual de operación tras de ser detenido a petición de la quejosa. La presidenta del PAN porteño Hilda Gómez intentó un “pleito ranchero” al denunciar el “secuestro” de su púber militante (omitimos su nombre por ser menor de edad) pero desde temprano se reportó su permanencia en la cárcel municipal. Tuvo más resonancia la denuncia formal presentada en la víspera ante la FEPADE , de la PGR , por funcionarios del PRI en Ciudad Mante, contra el alcalde panista de Nuevo Morelos, Angel Mendoza Mandujano. El edil volcó con una camioneta Suburban del Ayuntamiento en la que jalaba un remolque lleno de despensas y huyó abandonando la carga por llevar pintadas las siglas del PAN. Librado Treviño Gutiérrez, delegado del PRI en el VI distrito, es uno de los denunciantes, y pidió se abra una investigación por presumir que se cometieron delitos electorales. Muy temprano, el Gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana votaron en Ciudad Victoria lo mismo que lo hicieron los alcaldes en sus respectivas ínsulas. Todos declararon un arranque comicial pacífico y prometedor excepto por el clima caluroso que rebasó en algún momento y en algún lugar los 40 grados centígrados. Menudearon las denuncias contra mapacherías pero invariablemente fantasmas porque no hubo comprobación fehaciente. A las ocho de la noche empezaría a operar en la delegación local del IFE el programa de resultados preliminares con las tendencias que se reflejen hasta esa hora. El PRI tiene su propio sistema de contabilidad (con las copias de las actas de escrutinio) y en base a esos resultados, también preliminares, Ricardo Gamundi iba a reunirse anoche con los periodistas para hacer una primera evaluación. Pero más allá de la confirmación del vaticinio de Gamundi o de las proclamas anticipadas de triunfo que también hicieron otros líderes partidistas, lo que se resolvió ayer, además de mudar de legislatura federal, es la sucesión, estatal y nacional. En efecto, los resultados electorales definitivos marcarán inevitablemente el derrotero político de Felipe Calderón Hinojosa y de Eugenio Hernández Flores respecto de la preparación y manejo de su salida del poder. A nivel nacional, si Calderón no pudo retener la mayoría del PAN en la cámara de diputados, quedará debilitado frente a sus adversarios del PRI Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, de cara al proceso del año 2012. En casa, Eugenio Hernández Flores necesita consolidar un liderazgo que no admita intromisiones de agentes externos en la designación del sucesor. Una derrota masiva (más de dos distritos) debilitaría su posición. Este día, Eugenio estará desvelado por seguir hasta a deshoras los números del PREP pero aún así encabezará la ceremonia de honores a la bandera, en la explanada del edificio de la Secretaría de Educación de José Manuel Assad Montelongo. Por cierto, la vuelta a la normalidad tras de consumada la elección federal, permitirá al Procurador General de Justicia de Tamaulipas Jaime Rodríguez Inurrigarro dedicarle tiempo completo a la dependencia. Por andar en la operación política porque la gente de Antonio Martínez Torres no la sabe hacer, Jaime se ausentaba lastimosamente de la Procuraduría y se atoraban los asuntos importantes. No supo el Procurador de la denuncia de su colaborador Rafael Díez Piñeyro en el sentido del escamoteo de becas para los 28 abogados que hicieron el curso de capacitación para aspirar a convertirse en policías ministeriales. Pero eso no es ningún problema pues debe haber alguna explicación sobre el dinero faltante, lo realmente preocupante es que nadie se ha interesado por abrir las contrataciones que cubran las vacantes en las filas de Amarante Miranda Morato. Jaime sabe que su ciclo político está agotado (alcalde, diputado federal, secretario general de gobierno y ahora Procurador) pero empuja la carrera de su hijo Ricardo para que se le abran oportunidades. El muchacho ya es presidente del PRI victorense y sería un buen arranque que le den la diputación local. ¿Y qué le parece al lector el PRI estatal para Rodolfo Torre Cantú? En Ciudad Miguel Alemán empiezan a complicarse las cosas por el retorno de los dinosaurios Manuel Balderas Ramírez y su compadre Oscar Fabián El Pato Canales, que quieren seguir manejando el Grupo Lucha Social como en los viejos tiempos. Por la otra parte, el alcalde Servando López Moreno tiene un ataque de amnesia pues ya no recuerda que ofreció apoyar a Víctor García Jiménez, El Vicko, para poder llegar él a la alcaldía. Mientras tanto, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios atestiguó la ceremonia donde el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos entregó la constancia de alfabetización número tres mil. Con el apoyo del gobierno municipal, tres mil adultos de Nuevo Laredo han concluido estudios de primaria y secundaria impartidos por profesores del ITEA, en los buenos tiempos cuando lo manejó Ramón Durón Ruiz. Garza Barrios también estimula a estudiantes de primaria pues accedió a la petición de la periodista radiofónica Dorita García Valdez de premiar a los cuatro niños que ganaron el concurso “Alcalde por un día”. Conductora del programa “Aquí está Nuevo Laredo”, Dorita convocó a los estudiantes a este concurso que ya tiene 16 años en el aire y consiste en acreditar conocimientos sobre las funciones que cumplen los funcionarios municipales. Los niños que ganaron los primeros cuatro lugares visitaron el palacio municipal, despacharon simbólicamente y recibieron premios de manos del alcalde Garza Barrios. En Reynosa no se queda atrás Oscar Luebbert Gutiérrez pues entregó un gimnasio a la secundaria número 10 del fraccionamiento La Joya , que lleva el nombre de la inolvidable presidenta del poder judicial fallecida en el cumplimiento de su trabajo, Ana Teresa Luebbert. La escuela hizo fiesta para celebrar el feliz acontecimiento pues el gimnasio cuenta con los aparatos más modernos y de todas las disciplinas. Tuvo un costo de 6 millones de pesos y está abierto al público. El director del plantel Bruno Gámez Saldaña reunió a los 700 estudiantes para agradecerle al Ayuntamiento y a su titular la obra entregada, pues será de un gran utilidad. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro