Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Productores: Protestarán contra Sagarpa si no pagan ya daños por 'Alex'

Nahúm RIVERA

11 de enero, 2011

Representantes de productores de sorgo y maíz en la zona norte de la entidad, lanzaron una advertencia a la Secretaria de Agricultura en el sentido de que si no les pagan las indemnizaciones prometidas por los daños causados por “Alex”, empezaran a organizar protestas contra la dependencia federal en sus instalaciones regionales.

“Ya estamos cansados de promesas y promesas y de tanto burocratismo de los funcionarios de SAGARPA”, dijo el Ing. Héctor Loya Ramírez, representante de los productores en el modulo III-2 Santa Rosa del Distrito de Riego 025.

Refirió, al ser abordado por Reporteros en la Red al término de una reunión de Comité Hidráulico, que han transcurrido seis meses de que fueron afectados por el Huracán Alex y desde que se prometió que indemnizarían a los productores afectados.

Indico que los han traído vueltas y vueltas al Cader donde les han pedido infinidad de papeles, algunos de ellos que ya nada tienen que ver con la producción pero de dinero no ha llegado nada.

“Hemos escuchado que solo se van a entregar 20 millones de los mas de 110 Millones de pesos prometidos y de allí ya no habrá dinero para nadie”, señaló.

Aseguró que la Sagarpa, es campeona del burocratismo porque todavía se siguen pidiendo documentos y copias, según para pagar, pero no se ve ni se dice cuando se hará.

“En lo particular, yo no he recibido un solo peso de las 128 hectáreas inundadas, que porque tengo problemas con Hacienda (Con el SAT) yo fui para allá para aclarar todo y no es cierto, son puras evasivas que están dando para no pagarnos lo prometido”, informa Loya Ramírez.

Afirma no es solo el, sino mas del 80% de los productores afectados que no ven claro respecto de la indemnización prometida.

Por eso es que, agrega, nos estamos organizando para iniciar protestas contra la dependencia federal.

“Vamos a empezar a suave, con protestas pacificas, hasta cerrar las instalaciones de ASERCA, tal y como ya lo hemos hecho en otras ocasiones porque esa es la única manera, ese el lenguaje que realmente entiende el gobierno federal”, dijo Héctor Loya Ramírez.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro